Close

PERTE VEC sección A: Baterías de Vehículo Eléctrico

Home > Buscador de ayudas > PERTE VEC sección A: Baterías de Vehículo Eléctrico
junio 19, 2025

La sección A del PERTE VEC para baterías tiene una cuantía máxima de 280.000.000 euros en forma de subvención y préstamo.

Esta sección A del PERTE VEC va dirigida a baterías de vehículo eléctrico para acelerar las inversiones y lograr una economía con cero emisiones netas.

La sección B va dirigida al Vehículo Eléctrico y Conectado, amplía información aquí.

¿Quiénes son beneficiarios de la sección A del PERTE VEC?

Los beneficiarios de este PERTE son sociedades con personalidad jurídica propia que hayan desarrollado actividades industriales con alguno de los siguientes CNAEs, y que no formen parte del sector público:

  • 2010 – Fabricación de productos químicos básicos
  • 2030 – Fabricación de disolventes y diluyentes orgánicos compuestos
  • 2059 – Fabricación de carbón activado, aditivos para aceites lubricantes, aceleradores de vulcanización, catalizadores y otros productos químicos industriales
  • 2445 – Producción de aleaciones de litio y cobalto (producción y primera transformación)
  • 2711 – Fabricación de motores eléctricos (excluidos los motores de arranque para combustión externa)
  • 2720 – Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos
  • 2892 – Fabricación de maquinaria para industrias extractivas y de construcción, incluidos camiones todoterreno de caja basculante
  • 2910 – Fabricación de vehículos a motor
  • 2920 – Fabricación de carrocerías, remolques y semirremolques para vehículos de motor
  • 2930 – Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor
  • 3091 – Fabricación de motocicletas
  • 3092 – Fabricación de vehículos motorizados para discapacitados
  • 3830 – Valorización de residuos a escala industrial

Intensidad y cuantía de PERTE VEC para Baterías de vehículo eléctrico

La intensidad de la ayuda depende de la zona en la que se ubique el proyecto, así como del tipo de proyecto y la forma de la ayuda (puede ser préstamo, subvención o mixta).

En general la ayuda será, en parte de subvenciones, del:

  • 35 % para grandes empresas
  • 45 % para medianas empresas
  • 55 % para pequeñas empresas

Entre las condiciones de la parte de préstamo están:

  • Limitación por el riesgo vivo acumulado de la entidad solicitante con el Ministerio de Industria y Turismo, que no podrá superar 5 veces los fondos propios de la entidad a fecha de solicitud. Se debe tener en cuenta el importe de la subvención para este cálculo.
  • Plazo de amortización: 10 años, con un plazo de carencia de 3 años.
  • Tipo de interés: 2,717 % fijo.
  • Método de amortización: Cuotas anuales de igual cuantía que comienzan tras el periodo de carencia.
  • Amortización anticipada: Permitida previa solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo

Líneas de actuación

Las líneas de actuación de esta sección son:

  • Creación de establecimientos industriales: una nueva actividad de producción
  • Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, en los que se incluyan nuevas líneas de producción
  • Reconversión de líneas previamente existentes para productos que no estuvieran anteriormente en producción

Gastos financiables

Los gastos financiables de la sección A son:

  • Obra civil: las inversiones materiales en urbanización y canalizaciones, quedan excluidos los terrenos.
  • Edificación e instalaciones:
    • Las inversiones materiales destinadas a la adquisición, construcción o ampliación de naves industriales.
    • Instalación de equipos no vinculados con el proceso productivo.
    • Inversiones en líneas de generación de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, las cuales los productores utilicen para autoconsumo.
  • Aparatos y equipos de producción: Se incluye la adquisición de activos fijos materiales vinculados a la producción y queda excluido el transporte exterior. Estos costes deben suponer un mínimo del 40% del presupuesto.
  • Activos inmateriales: Patentes, licencias, conocimientos técnicos o cualquier propiedad industrial.

Plazo de solicitud de esta convocatoria

El plazo de solicitud PERTE VEC para Baterías finaliza el 17 de julio de 2025.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si cumples con los requisitos y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

Más información.