Programa LIFE 2021-2027 está compuesto por dos subprogramas: (1) Medio Ambiente y (2) Acción por el Clima.
¡Nuestros consultores de Innovación, especializados en subvenciones, te ayudan a conseguirla!
¿Qué es Programa LIFE 2021-2027?
El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente.
El objetivo de este programa es catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de políticas aportando soluciones y mejores prácticas que nos ayuden a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos. En este contexto, juega un papel fundamental la promoción de tecnologías innovadoras para el medio ambiente y el cambio climático.
El Programa LIFE 2021-2027 apoya al Programa General de Medio Ambiente de la Unión hasta 2020 “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta”.
¿Quién puede Beneficiarse de este Programa?
Entidades jurídicas registradas en la UE y podrán pertenecer a tres tipos de beneficiarios:
- Organismos públicos
- Organizaciones comerciales privadas
- Organizaciones privadas sin ánimo de lucro (incluidas las ONG)
Temáticas del Programa LIFE 2021-2027
El Programa LIFE se divide en dos subprogramas con tres áreas prioritarias cada uno de ellos.
- Subprograma Medio Ambiente
- Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos
- Naturaleza y Biodiversidad
- Gobernanza e Información Medioambientales
- Subprograma Acción por el Clima
- Mitigación del Cambio Climático
- Adaptación al Cambio Climático
- Gobernanza e Información Climáticas
Tipologías de proyectos
- Proyectos piloto: aplican una técnica o un método que no se han aplicado o probado antes, o en un ningún sitio, que ofrecen posibles ventajas medioambientales o climáticas en comparación con las mejores prácticas actuales y que, posteriormente, pueden aplicarse a mayor escala en situaciones similares.
- Proyectos de demostración: ponen en práctica, prueban, evalúan y difunden acciones, metodologías o enfoques que son nuevos o desconocidos en el contexto específico del proyecto, como el contexto geográfico, ecológico o socioeconómico y que se podrían aplicar en otro sitio en circunstancias similares.
- Proyectos de mejores prácticas: aplican técnicas, métodos y enfoques de vanguardia, rentables y adecuados, teniendo en cuenta el contexto específico del proyecto.
- Proyectos integrados: implementan a gran escala territorial, en particular regional, multirregional, nacional o transnacional, los planes o estrategias medioambientales y climáticos exigidos por normativas medioambientales o climáticas concretas de la Unión, o elaborados por las autoridades de los Estados miembros, principalmente en los ámbitos de la naturaleza, entre ellos, la gestión de la Red Natura 2000, el agua, los residuos, el aire y la mitigación del cambio climático y adaptación al mismo.
Deben garantizar la participación de las partes interesadas y promover la coordinación con al menos otra fuente pertinente de financiación de la Unión, nacional o privada y la movilización de la misma. - Proyectos de asistencia técnica: prestan apoyo financiero para ayudar a los solicitantes a preparar proyectos integrados y, en especial, para velar por que dichos proyectos cumplan los requisitos técnicos, financieros y en materia de plazos del Programa LIFE, en coordinación con los fondos FEDER, FSE, FC, FEADER y FEMP.
- Proyectos de creación de capacidades: prestan apoyo financiero a las actividades necesarias para desarrollar la capacidad de los Estados miembros, incluidos los puntos de contacto nacionales o regionales, con vistas a permitir que los Estados miembros puedan participar de forma más eficaz en el Programa LIFE.
- Proyectos preparatorios: identificados principalmente por la Comisión en colaboración con los Estados miembros, de apoyo a necesidades específicas del desarrollo y de la aplicación de la política y la legislación medioambientales y climáticas de la Unión.
- Proyectos de información: sensibilización y difusión, proyectos destinados a apoyar la comunicación, la difusión de información y la sensibilización en los ámbitos de los subprogramas de Medio Ambiente y de Acción por el Clima.
Plazos del Programa LIFE 2021-2027
Inicio del plazo de solicitudes: A partir del 13 de julio de 2021.
Fin de plazo de presentación de solicitudes:
- Subprograma de Naturaleza y Biodiversidad: 30 de noviembre de 2021
- Subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida: 30 de noviembre de 2021
- Subprograma de Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo: 30 de noviembre de 2021
- Subprograma de Transición hacia las Energías Limpias: 12 de enero de 2022
—- - Proyectos de asistencia técnica (TA): 22 de septiembre de 2021
- Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAPs):
- Primera fase: 19 de octubre de 2021
- Segunda fase: 07 de Abril de 2022
- Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de medioambiente:
- Primera fase: 19 de octubre de 2021
- Segunda fase: 07 de Abril de 2022
- Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de Acción por el Clima:
- Primera fase: 19 de octubre de 2021
- Segunda fase: 07 de Abril de 2022
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.