Close

Programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora del Hidrógeno Renovable

Home > Buscador de ayudas > Programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora del Hidrógeno Renovable
abril 19, 2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre cuatro programas de incentivos a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Junto al programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable, conforma una de las dos primeras líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

¡No te pierdas ninguna de nuestras ayudas y subvenciones para empresas!

¿Quiénes son los beneficiarios de estos programas?

Estas ayudas, podrán ser destinadas a:

  • Empresas con personalidad jurídica propia. El subprograma 1.a) está limitado a pequeñas y medianas empresas.
  • Consorcios o agrupaciones empresariales, que deberán contar con la participación de al menos 1 PYME.
  • El sector público institucional así como las entidades dependientes de las Administraciones Públicas y las Universidades Públicas y sus centros tecnológicos adscritos. Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal

Programas de ayuda a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable

Programa 1: Capacidades, avances tecnológicos en líneas de ensayo y fabricación

  • Subprograma 1 a) centros de fabricación de equipos relacionados con la cadena de valor del hidrógeno renovable

En particular, las instalaciones y equipos de fabricación de otros equipos, componentes y sistemas, con presupuesto de 20 millones de euros.

  • Subprograma 1 b) mejora de las capacidades vinculadas a la I+D+i

Enfocado a las instalaciones de ensayo de componentes, sistemas y equipos auxiliares relacionados con la producción, distribución y uso del hidrógeno renovable, con un presupuesto de 10 millones.

Programa 2: Diseño, demostración y validación de nuevos vehículos propulsados por hidrógeno

Con un presupuesto de 80 millones de euros.

Programa 3: Grandes demostradores de electrólisis, proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable

Dispone de un presupuesto total de 100 millones de euros, dividido en:

  • Subprograma 3 a) de desarrollo y fabricación de un gran electrolizador, un primer prototipo que incluya elementos de avance respecto al estado del arte actual, con un presupuesto de 40 millones.
  • Subprograma 3 b) de integración real y efectiva de un gran electrolizador en un contexto operativo industrial, con un presupuesto de 60 millones.

Programa 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor

Con un presupuesto de 40 millones.

Criterios de valoración: Programas de ayuda a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable

Todo tipo de proyectos deberán respetar el principio de “no causar un perjuicio significativo” al medio ambiente, además su adjudicación se realizará en base a estos criterios de valoración:

  • Características técnicas: se deberán incluir la relevancia de los objetivos del proyecto, el nivel de madurez de la tecnología y el grado de innovación aportado. Además, se valorará que contribuya al logro de los objetivos correspondientes del PRTR en el marco del componente 9.
  • Viabilidad económica: se valorará positivamente la provisión de una mayor financiación privada en el proyecto por cada euro de financiación pública.
  • Viabilidad del proyecto: se valorará la precisión de objetivos técnicos fijados, la metodología y el plan de trabajo, así como la fortaleza del equipo de trabajo, la colaboración entre el sector empresarial y la comunidad científica y la participación de pymes. Así como grado de avance en la obtención de los trámites administrativos y permisos necesarios.
  • Escalabilidad tecnológica y potencial de mercado: se valorarán criterios de replicabilidad/escalabilidad, potencial de mercado de las nuevas tecnologías o de creación y divulgación del conocimiento adquirido en el proyecto.
  • Externalidades: se valorará también el impacto positivo en zonas de Transición Justa, la reducción de emisiones y la creación de empleo.

Fecha de solicitud

El plazo de solicitud para optar a estas ayudas, se iniciará el día 8 de abril y permanecerá abierto hasta el 7 de junio.

Además, es de especial importancia resaltar que los proyectos receptores de las ayudas, deberán estar ejecutados antes de octubre de 2025.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

¡Deja tus datos y te lo contamos todo!

Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.

Más información.