Información sobre esta consulta.
El MITECO ha publicado una nueva convocatoria de Manifestación de Interés para Para Identificar Líneas de Actuación en Redes Inteligentes, Almacenamiento Energético y Flexibilidad.
Plazo: 26 de febrero de 2021
¿Para qué es esta Manifestación de Interés Para Identificar Líneas de Actuación en Redes Inteligentes, Almacenamiento Energético y Flexibilidad?
Esta manifiestación de interés es un llamamiento para proyectos o iniciativas que contribuyan a construir un sistema energético resiliente y multidireccional que permita la integración de grandes cantidades de energías.
El objetivo es identificar proyectos e iniciativas que contribuyan a mejorar la flexibilidad del sistema energético de forma competitiva y sostenible, así como a dar apoyo y mejorar la integración de la generación renovable prevista en los próximos años.
La información que se recopile con esta convocatoria tiene como objetivo ayudar a la definición de las líneas estratégicas de actuación en este ámbito, con sus correspondientes mecanismos de financiación u otros mecanismos de apoyo, así como los parámetros técnicos que deban regir. Es decir, que a partir de las solicitudes recibidas se establecen las ayudas que saldrán.
¡Tu participación es importante de cara a que se tenga en cuenta tu proyecto a la hora de configurar las ayudas!
¿Qué proyectos pueden presentarse a esta Manifestación de Interés Para Identificar Líneas de Actuación en Redes Inteligentes, Almacenamiento Energético y Flexibilidad?
En el ámbito de la mejora de la flexibilidad del sistema, el Plan prevé orientar actuaciones e instrumentos en torno a los siguientes ejes:
- Despliegue del almacenamiento energético, tanto detrás del contador, ligado a instalaciones de consumo o generación, como conectados directamente a red, hibridados a plantas de generación renovable existentes
- Redes inteligentes, mediante el impulso a la inversión en digitalización de las redes, y mejora de la infraestructura eléctrica para la integración de renovables
- Iniciativas para el desarrollo de nuevos modelos de negocio que provean de flexibilidad al sistema energético asociados a la transición energética
- Impulso al desarrollo de capacidades industriales y tecnológicas en la cadena de valor del almacenamiento, incluyendo segunda vida de equipos, la gestión de la demanda o la flexibilidad en el ámbito del sector eléctrico
- Inversión pública en start-ups o iniciativas de nueva creación dirigidas a la innovación y nuevos modelos de negocio en el ámbito energético
Plazos
Hasta el 26 febrero de 2021
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si cumples con los requisitos y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
¡Deja tus datos y te lo contamos todo!
Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.Encuentra más Financiación para tu Innovación.
No hay comentarios