Close

El PIB español, afectado por el retraso en las negociaciones del Brexit

Home > Insights y Noticias > Noticias > El PIB español, afectado por el retraso en las negociaciones del Brexit
Noticias
septiembre 22, 2020

Ya comentábamos hace unos días cómo la incertidumbre sobre el Brexit está afectando a varios sectores, especialmente el agroalimentario. Lejos de acercar posturas, Londres y Bruselas siguen sumando desencuentros, y hay quien apunta ya que llegaremos al 31 de diciembre sin un acuerdo de comercio.

Según El Economista esto podría recortar nada menos que un punto el PIB español, castigado ya duramente por la crisis provocada por el COVID-19. Concretamente se espera un retroceso del 0,8% durante los próximos cinco años (sin tener en cuenta lo que el COVID-19 u otros factores puedan provocar).

No olvidemos que el Reino Unido es el primer destino de las exportaciones españolas, con 20.000 M€ al año. Y también es el país que más invierte en España, habiendo subido en los últimos años desde el sexto puesto. Una falta de acuerdo podría provocar un cambio radical en la economía española.

Ya debido a la actual pandemia que sufrimos, las exportaciones a las Islas Británicas habían caído un 28,4% en el primer semestre de este año. Ahora, tras un Brexit sin acuerdos, el impacto de la salida del Reino Unido del marco de comercio europeo costará 10.000 M€ a la maltrecha economía española, según los cálculos del Banco de España.

Como ya comentábamos el otro día, los sectores que más pueden sufrir en España esta falta de acuerdo son el agroalimentario, el textil y el de automoción, sectores que más protección esperan del Ejecutivo británico en materia de aranceles.

Hay grandes empresas que se vienen preparando para esta ruptura del mercado, con planes de contingencia para ajustar su producción y/o dirigirla a nuevos mercados. Las PYMEs, con más dificultades y menos medios para adaptarse a los cambios, serán las más afectadas.

¿Tu empresa ya se ha preparado para el Brexit? Si aún no te has puesto las pilas con esto nuestros expertos en Fiscalidad Internacional te ayudan.

Mostrar comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *