Volver a Servicios

Advisory & Compliance Fiscal

Optimizamos tus operaciones e impuestos para garantizar el cumplimiento normativo y ajustar la carga fiscal de tu negocio

Ver recursos de Advisory & Compliance Fiscal

Ver todos los servicios
Volver a Servicios

Impuestos Locales

Realizamos optimizaciones fiscales y operativas de los costes que soportan las empresas, derivados de la tenencia de inmuebles y el ejercicio de sus actividades

Ver recursos de Impuestos locales

Servicios de Impuestos Locales
Volver a Servicios

Sostenibilidad y Eficiencia energética

Impulsa la sostenibilidad de tu empresa con nuestro asesoramiento experto: reduce costes, optimiza recursos y mejora tu impacto ambiental

Ver recursos de Sostenibilidad

Ver todos los servicios

La Agencia Estatal de Investigación publicará una nueva Convocatoria para Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas

La Agencia Estatal de Investigación planea publicar en breve una nueva convocatoria para Proyectos en Líneas Estratégicas enmarcada en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2021-23) y financiada por fondos Next Generation (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea).

La convocatoria para Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas está destinada a financiar proyectos de colaboración entre empresas y organismos de investigación, para dar respuesta a desafíos identificados (topics).  Se contemplan 3 futuras convocatorias para 2021, 2022 y 2023 con un presupuesto de 35 M€ para subvenciones y 35 M€ para préstamos.

Topics contemplados en la nueva Convocatoria para Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas

  1. Enfermedades animales y zoonosis emergentes: de la diversidad biológica de patógenos a la producción sostenible de alimentos para el ganado.
  2. Mejora sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de programas y productos fitosanitarios innovadores.
  3. Nuevos sistemas de observación, modelización y gestión de ecosistemas marinos.
  4. Sostenibilidad del plástico: síntesis, reciclaje y valorización.
  5. Baterías de próxima generación.
  6. Conversión eficiente de la luz solar en combustibles y productos químicos.
  7. Tecnologías de construcción inteligentes.
  8. Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.
  9. Patrimonio cultural.
  10. Implementación experimental de tecnologías cuánticas.
  11. Robots para ayudar a las personas.
  12. Combustibles sostenibles.
  13. Modelado y diseño de gemelos digitales.
  14. Nuevas estrategias de biofabricación: más allá de las estrategias actuales de bioimpresión de órganos en un chip, organoide o 3D a la aplicación clínica.
  15. Nanomateriales y nanotecnología para el diagnóstico de enfermedades humanas.
  16. Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
  17. Enfoques innovadores para comprender e identificar mejor dianas terapéuticas novedosas para la aterosclerosis.
  18. Abordar la desinformación, los engaños y las noticias falsas a través de canales públicos y privados.
  19. Estrategias para abordar la despoblación y las desigualdades socioespaciales.
  20. Cambio demográfico y futuro de los servicios públicos: salud y pensiones.
  21. Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes.
  22. Aprovechamiento y modelización de la complejidad en escenarios de previsión de riesgos.

Características principales de los proyectos

  • Deben ser proyectos de investigación (TRL 3-4).
  • Los proyectos deben responder a un Topic específico que se que estará definido en la convocatoria.
  • Proyectos en consorcio, en los que deben participar como  mínimo 1 empresa y 1 centro de investigación.
  • El presupuesto mínimo de los proyectos debe ser de 500k€ por consorcio (participación mínima por entidad del 10% y máxima del 70%).
  • Duración máxima de los proyectos de 3 años (inicio en 2021).

Tipo de ayuda

  • Para empresas: préstamos de hasta el 95% del presupuesto (Euríbor a 1 año, amortización de 10 años con 3 de carencia).
  • En el caso de los Organismos de investigación: subvención del 100% del presupuesto.
  • Exención de garantías para préstamos inferiores a 200k€ por entidad o para préstamos inferiores a 1Mill€ por proyecto y totalidad de beneficiarios. En caso contrario, la garantía será del 25%.

Conceptos financiables en la nueva Convocatoria para Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas

En la nueva Convocatoria para Proyectos de I+D+i en Líneas Estratégicas se contempla financiar:

  • Personal
  • Aparatos y equipos
  • Materiales
  • Informes de auditores
  • Viajes
  • Consultoría
  • Patentes
  • Asistencias técnicas
  • Costes indirectos
  • Subcontratación

Compartir

Servicios

¿Cómo te ayudamos?

Impulsamos el crecimiento de tu negocio a través de nuestros servicios.

Consultoría de innovación y Estrategia