Volver a Servicios

Advisory & Compliance Fiscal

Optimizamos tus operaciones e impuestos para garantizar el cumplimiento normativo y ajustar la carga fiscal de tu negocio

Ver recursos de Advisory & Compliance Fiscal

Ver todos los servicios
Volver a Servicios

Impuestos Locales

Realizamos optimizaciones fiscales y operativas de los costes que soportan las empresas, derivados de la tenencia de inmuebles y el ejercicio de sus actividades

Ver recursos de Impuestos locales

Servicios de Impuestos Locales
Volver a Servicios

Sostenibilidad y Eficiencia energética

Impulsa la sostenibilidad de tu empresa con nuestro asesoramiento experto: reduce costes, optimiza recursos y mejora tu impacto ambiental

Ver recursos de Sostenibilidad

Ver todos los servicios

Respuesta a la demanda a prueba (PUT-DR-2TEST) sobre optimización del consumo de energía renovable

Demostración en entorno real de un planificador de respuesta a la demanda agregada que optimiza el consumo de energía renovable. Visión, objetivos y resultados.

¡Ver el replay!

Bajo demanda

Fecha

28 Nov, 2024

Ubicación

online

El Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá (UAH), ha desarrollado el proyecto PUT-DR-2TEST, que tiene como objetivo promover la sostenibilidad y la transición ecológica en el sector energético mediante la implementación de programas de respuesta a la demanda, agregación de demanda y fomento de energías renovables.

Proyecto PUT-DR-2TEST

El proyecto tiene como objetivos principales involucrar a los consumidores en comunidades energéticas sostenibles, promoviendo su participación en la transición hacia un sistema eléctrico más eficiente y limpio, y posicionándolos como actores clave en este proceso.

Además, busca fomentar el conocimiento sobre los beneficios de la respuesta a la demanda y la microgeneración, educando a los consumidores acerca de las ventajas de ajustar su consumo energético y participar en la generación de energía renovable. Para ello, el proyecto realiza análisis y evaluaciones de datos obtenidos a través de pilotos con consumidores reales, lo que permite refinar las soluciones tecnológicas y adaptarlas a las necesidades específicas de los usuarios. Asimismo, el análisis de estos datos contribuye a la evolución y optimización del sistema en su conjunto, incluyendo el software, hardware, la arquitectura de red y los servicios asociados.

En cuanto a los beneficios que ofrece a los participantes, el proyecto permite formar parte de una iniciativa innovadora de investigación energética, facilitando la comprensión de nuevos servicios orientados a la transición ecológica y digital. Los participantes tienen acceso a herramientas tecnológicas, como una aplicación móvil diseñada para facilitar la integración en comunidades energéticas y gestionar la demanda energética diaria. También pueden modernizar sus dispositivos domésticos, lo que posibilita un control remoto más eficiente. Por último, el proyecto proporciona formación en hábitos de consumo energético sostenible, ayudando a los usuarios a planificar mejor su demanda y adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

 AGENDA

  1. Apertura e introducción al Webinar
    Ayming
  2. Introducción al equipo y al proyecto PUT-DR-2TEST.
    Ignacio Bravo Muñoz
  3. PUT-DR-2TEST: Visión, objetivos, y metodología living lab.
    Esther Palomar González
  4. Desarrollo tecnológico: Raspberry Pi, Node-RED y fingerbots Zigbee.
    Marina Hernández Grau
  5. Análisis del impacto y resultados.
    Esther Palomar González
  6. Preguntas y Respuestas.

¿Quieres asistir al webinar? Regístrate en el formulario.

Únete a este webinar

Sigue este webinar en directo y resuelve tus dudas con nuestros expertos.

Regístrate

Compartir