Volver a Servicios

Advisory & Compliance Fiscal

Optimizamos tus operaciones e impuestos para garantizar el cumplimiento normativo y ajustar la carga fiscal de tu negocio

Ver recursos de Advisory & Compliance Fiscal

Ver todos los servicios
Volver a Servicios

Impuestos Locales

Realizamos optimizaciones fiscales y operativas de los costes que soportan las empresas, derivados de la tenencia de inmuebles y el ejercicio de sus actividades

Ver recursos de Impuestos locales

Servicios de Impuestos Locales
Volver a Servicios

Sostenibilidad y Eficiencia energética

Impulsa la sostenibilidad de tu empresa con nuestro asesoramiento experto: reduce costes, optimiza recursos y mejora tu impacto ambiental

Ver recursos de Sostenibilidad

Ver todos los servicios

Nuevo paquete de ayudas para la Descarbonización y la Competitividad: un impulso decisivo para la cadena de valor energética 2025

cadena de valor energética

Autores

Manuel Mestre

Director de Ayudas y Subvenciones

Nuevo paquete de ayudas para la Descarbonización y la Competitividad: un impulso decisivo para la cadena de valor energética


La Cadena de Valor Energética juega un papel decisivo dentro de las ayudas a la descarbonización y la competitividad del nuevo paquete de subvenciones del IDAE.


La descarbonización en los sectores productivos, desde los grandes consumidores industriales hasta empresas con demandas energéticas medias, ha evolucionado hacia un enfoque dual.

Hoy ya no basta con integrar energías renovables: la estrategia pasa por reforzar la cadena de valor, impulsar tecnologías singulares e innovadoras desarrolladas en España y Europa y consolidar un ecosistema industrial innovador capaz de suministrar, fabricar, instalar y mantener soluciones energéticas propias.

Con ello, el país avanza hacia una mayor soberanía energética y tecnológica, desde quien se descarboniza hasta quien diseña y fabrica los equipos necesarios para hacerlo posible.

Un nuevo marco de ayudas orientado a la soberanía energética

En los últimos años, las subvenciones y programas públicos destinados a la energía han experimentado una transformación profunda.

Si en su origen respondían principalmente a la reducción de la huella de carbono y al fomento de políticas de responsabilidad social corporativa, hoy se han convertido en herramientas estratégicas para garantizar la estabilidad y autonomía energética de España frente a tensiones internacionales.
Las renovables, la innovación y la eficiencia energética se configuran como pilares no solo ambientales, sino geopolíticos y productivos.

En este contexto, el Gobierno ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para la descarbonización y competitividad, dotado de aproximadamente 2.000 millones de euros, destinado a proyectos que refuercen la cadena de valor industrial y el impulso de la transición energética en general, con apoyo para movilidad eléctrica, soluciones renovables innovadoras, la repotenciación y el almacenamiento, entre otras.

Cuatro líneas de actuación para transformar el ecosistema energético

El paquete se estructura en cuatro ejes principales, todos con un objetivo común: avanzar hacia una economía descarbonizada y tecnológicamente competitiva.

1. Reforzar la cadena de valor (≈ 1.000 M€):

Se trata de la apuesta más directa por el tejido industrial energético del país. Incluye ayudas para:

  • Fabricantes de componentes de renovables.
  • Infraestructura y producción de hidrógeno renovable.
  • Desarrollo de la eólica marina, un área con un alto potencial para España.

2. Integrar soluciones innovadoras y singulares (≈ 600 M€)

El Gobierno apuesta por proyectos que combinen varias tecnologías para maximizar la eficiencia energética. Entre ellos:

  • Repotenciación e hibridación de instalaciones renovables.
  • Almacenamiento hidráulico, clave para la gestión flexible de la red.
  • Renovables innovadoras, como termosolar avanzada, autoconsumo compartido o bombas de calor de alta eficiencia.

3. Movilidad eléctrica (≈ 150–250 M€)

El impulso a la electrificación del transporte sigue siendo prioritario, pero con un enfoque más maduro:

  • Desarrollo de corredores de recarga en zonas con baja densidad.
  • Electrificación de flotas de reparto y última milla, donde el impacto en emisiones y costes operativos es mayor.

4. Soluciones térmicas renovables (continuidad de programas existentes)

España, país con grandes contrastes climáticos, mantiene una fuerte demanda de climatización. Por ello, continúan programas como:

  • Redes de calor y frío renovables, clave en entornos urbanos e industriales.
  • RenoCogen, centrado en tecnologías térmicas eficientes y renovables.

Las ayudas que marcan el cambio de enfoque

Tres programas destacan por su capacidad de transformar la forma en que las empresas integran la energía en su competitividad:

  1. INNOVAE: Diseñado para proyectos energéticos de alta innovación, que incorporen tecnologías singulares desarrolladas en España o Europa.
  2. RENOVAL 2: Impulso a la cadena de valor renovable, desarrollo de componentes y equipos de distribución y transporte de energía.
  3. Repotenciación: Permite maximizar el rendimiento de proyectos existentes mediante la sustitución o mejora de componentes, integrando nuevas tecnologías y aumentando la vida útil de los activos.

Enfoque Ayming: acompañamiento integral en un entorno cada vez más exigente

Este nuevo paquete de ayudas presenta un denominador común: alto grado de complejidad técnica y requisitos estrictos tanto en la fase de solicitud como en la justificación. Los proyectos deben demostrar innovación, contribución industrial, impacto en soberanía energética y viabilidad tecnológica.

En Ayming acompañamos a nuestros clientes durante toda la vida del proyecto, desde la identificación de la convocatoria adecuada hasta la justificación final.

Nuestro valor diferencial se centra especialmente en:

  • Anticipación y planificación de requisitos técnicos.
  • Optimización de memorias, cronogramas e hitos críticos.
  • Gestión eficiente de la justificación, la fase más determinante y compleja de estas ayudas.
  • Alineamiento del proyecto con los criterios de innovación, integración tecnológica y refuerzo de la cadena de valor.

¿Hablamos?

Compartir

Contacta

¿Tienes un proyecto en mente? ¡Hablemos!

Estamos preparados para ayudarte a convertir tus retos en oportunidades. Contacta con nosotros hoy mismo y habla con nuestros expertos.

Servicios

¿Cómo te ayudamos?

Impulsamos el crecimiento de tu negocio a través de nuestros servicios.

Consultoría de innovación y Estrategia