Volver a Servicios

Advisory & Compliance Fiscal

Optimizamos tus operaciones e impuestos para garantizar el cumplimiento normativo y ajustar la carga fiscal de tu negocio

Ver recursos de Advisory & Compliance Fiscal

Ver todos los servicios
Volver a Servicios

Impuestos Locales

Realizamos optimizaciones fiscales y operativas de los costes que soportan las empresas, derivados de la tenencia de inmuebles y el ejercicio de sus actividades

Ver recursos de Impuestos locales

Servicios de Impuestos Locales
Volver a Servicios

Sostenibilidad y Eficiencia energética

Impulsa la sostenibilidad de tu empresa con nuestro asesoramiento experto: reduce costes, optimiza recursos y mejora tu impacto ambiental

Ver recursos de Sostenibilidad

Ver todos los servicios

I+D+i en el sector TIC: cómo identificar la innovación y aprovechar al máximo las deducciones fiscales

idi-en-el-sector-tic

Autores

Inmaculada Mateos
Inmaculada Mateos

Manager de Innovación

El sector TIC avanza a un ritmo constante. Cada año surgen nuevas plataformas, algoritmos, arquitecturas en la nube, soluciones de inteligencia artificial o sistemas de ciberseguridad que transforman la manera en que las empresas operan, se comunican y compiten. En este entorno de cambio continuo, la Innovación no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad para mantenerse vigente.deducciones fiscales I+D+i en el sector TIC

Sin embargo, cuando se trata de aprovechar los incentivos fiscales a la I+D+i, muchas empresas tecnológicas se enfrentan a la misma pregunta: ¿Cómo sé si mi proyecto realmente puede considerarse I+D o Innovación tecnológica?

Esta pregunta es clave. Las deducciones fiscales por I+D+i pueden suponer un ahorro significativo en el Impuesto de Sociedades, pero aplicarlas correctamente exige distinguir con precisión qué se considera investigación, desarrollo o Innovación tecnológica, especialmente en el ámbito del software y de las TIC.

¿Qué se entiende por I+D?

En el marco fiscal y técnico, un proyecto de I+D (Investigación y Desarrollo) requiere un enfoque que va más allá del desarrollo de tecnología habitual. Debe incorporar incertidumbre tecnológica, y un enfoque de experimentación sistemática orientado a generar nuevo conocimiento.

Y si no llega a ser I+D… ¿podría ser Innovación tecnológica?

No todos los proyectos TIC cumplen los requisitos de la I+D, pero eso no significa que queden fuera del incentivo fiscal. Los proyectos de Innovación tecnológica también pueden acogerse a deducción si suponen una mejora sustancial respecto a la situación tecnológica de partida de la empresa. En otras palabras: si introduces una novedad relevante en tus procesos y productos, podrías estar innovando fiscalmente.

Gastos que pueden incluirse en la deducción

En los proyectos TIC, los principales gastos deducibles suelen ser:

  • Personal técnico: desarrolladores, ingenieros, arquitectos de software, data scientists, etc.
  • Colaboraciones externas: con universidades, centros o consultoras tecnológicas.
  • Amortización de entornos o licencias utilizados en el desarrollo del proyecto.
  • Adquisición de propiedad industrial o intelectual, como patentes o software registrado.

 

Claves para optimizar las Deducciones Fiscales por Innovación Tecnológica

Es fundamental mantener una documentación técnica y económica sólida, que permita demostrar la trazabilidad entre los gastos y las actividades del proyecto. Esto no solo facilita la deducción, sino que aporta transparencia y respaldo técnico ante posibles revisiones.

Además, tener en cuenta las siguientes buenas prácticas ayudará a maximizar el éxito y el retorno de la aplicación de las Deducciones Fiscales:

  • Involucra al equipo técnico desde el principio. Son quienes mejor pueden justificar la novedad tecnológica.
  • Clasifica correctamente las actividades entre I+D e innovación tecnológica.
  • Obtén certificaciones o informes motivados, que aportan seguridad jurídica ante Hacienda.
  • Cuenta con asesoramiento especializado. Expertos en fiscalidad e innovación pueden ayudarte a maximizar la deducción y reducir riesgos.

Los retos del sector TIC ante las Deducciones Fiscales

El ámbito tecnológico presenta desafíos particulares al definir la I+D+i:

  • Cambios acelerados: lo que hoy es puntero puede ser estándar mañana.
  • Intangibilidad del software: sin prototipos físicos, la documentación técnica es crucial.
  • Frontera difusa entre desarrollo y adaptación: personalizar tecnologías existentes no siempre implica Innovación.

Por eso, desde el inicio del proyecto, conviene identificar el reto tecnológico y la novedad conseguida. Esa diferencia marca la línea entre un desarrollo rutinario y un proyecto realmente innovador.

Convertir la Innovación en oportunidad

Las deducciones fiscales por I+D+i son una herramienta estratégica para las empresas TIC. Más allá del ahorro fiscal, su aplicación impulsa una reflexión interna: identificar, medir y poner en valor el verdadero esfuerzo innovador que hay detrás del desarrollo tecnológico.

Contar con el acompañamiento de expertos especializados, como Ayming, permite convertir ese esfuerzo en una ventaja tangible, asegurando que cada proyecto innovador reciba el reconocimiento y el retorno que merece.

Compartir

Contacta

¿Tienes un proyecto en mente? ¡Hablemos!

Estamos preparados para ayudarte a convertir tus retos en oportunidades. Contacta con nosotros hoy mismo y habla con nuestros expertos.

Servicios

¿Cómo te ayudamos?

Impulsamos el crecimiento de tu negocio a través de nuestros servicios.

Consultoría de innovación y Estrategia