Autores
El Sello Pyme Innovadora es un reconocimiento que se concede a pequeñas y medianas empresas que que desarrollan una actividad intensiva en innovación para que estas pymes puedan aprovechar y combinar incentivos fiscales que, sin este sello, son incompatibles.
¿Qué es el Sello Pyme Innovadora?
El Ministerio de Ciencia e Innovación, para premiar a pymes con actividad intensiva en I+D+i, les otorga el este Sello como reconocimiento. Además, este sello tiene doble finalidad: (1) por un lado permite a la Administración establecer políticas y entornos favorables que ayuden al crecimiento de estas empresas y (2) que estas empresas sean fácilmente identificables para su contratación pública.
Características y Requisitos de las pymes innovadoras
Para que una pyme sea innovadora deben concurrir alguna de las siguientes circunstancias:
- Ha recibido financiación pública en los últimos 3 años (sin revocación) a través de:
- Convocatorias públicas del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (y Planes siguientes).
- .
- Ayudas a la realización de proyectos I+D+i del CDTI
- Ayudas del 7º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea (y Programas Marco siguientes).
- Ha demostrado su carácter innovador con su actividad:
- Porque posee una patente propia en explotación desde hace menos de 5 años
- Porque haya obtenido en los 3 últimos años un Informe Motivado Vinculante o IMV favorable
- Ha demostrado su capacidad de innovación con alguna de estas certificaciones:
- Joven Empresa Innovadora (JEI), (AENOR EA0043)
- Pequeña o microempresa Innovadora, (AENOR EA0047)
- Sistemas de gestión de la I+D+i, (Norma UNE 166.002)
Ventajas: ¿Para qué sirve el sello?
Con el Sello, las pymes pueden obtener mejores ventajas fiscales por su inversión en I+D+i, como:
- Compatibilizar incentivos que no son compatibles para el resto de las empresas:
- Bonificaciones a la Seguridad Social por personal Investigador: reduce en un 50% la cuota de contingencias comunes de la Seguridad Social del personal investigador propio dedicado en exclusiva a I+D+i.
- Deducciones Fiscales por I+D+i: que permiten rebajar el Impuesto de Sociedades hasta un 42% de la inversión realizada en I+D y hasta un 12% de la inversión realizada en Innovación Tecnológica (IT).
- Hacer uso del Sello con fines publicitarios y comerciales, ya que mejora la imagen de la marca
- Acceso a ciertas ayudas, financiación o mecanismos para los que es necesario la condición de «PYME innovadora», como la participación en licitaciones de Compra Pública de Innovación.
Cómo conseguir el Sello Pyme Innovadora
La solicitud de registro se realiza desde la web del Ministerio de Innovación, de forma telemática y sin coste. Las entidades solicitantes (con sus representantes legales, y en su caso, sus delegados) deben estar dados de alta en el Registro de Entidades (SISEN) y el representante legal deberá estar dada de alta en el Registro Unificado de Solicitantes (RUS).
Durante el proceso de solicitud del Sello Pyme Innovadora se solicita la siguiente información:
- Documento que acredite el requisito de ser innovadora:
-
- Resolución de concesión de la ayuda
- Resolución definitiva del IMV
- Documento acreditativo de la OEPM de la patente y justificante de pago de tasas
- Documentación que acredite la condición de pyme:
- CCAA de los 2 últimos años
- Declaración responsable de tamaño de empresa, con datos del último ejercicio fiscal cerrado sobre número de empleados, facturación y balance general
- Certificado de estar al corriente de pago con la TGSS y AEAT
- Firma electrónica
El Sello Pyme Innovadora caduca a los 3 años y puedes renovarlo siempre que siguas cumpliendo los requisitos.
¿Necesitas ayuda para conseguir tu Sello Pyme Innovadora?
¡Contáctanos! Nuestros consultores expertos en Innovación te asesoran para facilitarte el proceso.
Información y fuentes:
-
RD 475/2014 E, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador, ha regulado en su artículo 6 la definición de PYME innovadora y los beneficios que esto comporta
-
Orden ECC/1087/2015 que regula la obtención del sello de PYME innovadora y requisitos para conseguirlo
Contacta
¿Tienes un proyecto en mente? ¡Hablemos!
Estamos preparados para ayudarte a convertir tus retos en oportunidades. Contacta con nosotros hoy mismo y habla con nuestros expertos.
