Las ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente en el País Vasco se encuentran disponibles con un presupuesto total de 4M de euros.
Objetivo de las Ayudas para proyectos de eficiencia energética y energías renovables País Vasco
Estas ayudas tienen como objetivo la introducción del uso del hidrógeno como combustible o materia prima en el sector industrial. Con el uso de este elemento se pueden realizar:
- Mejoras en procesos y elementos auxiliares (calderas, compresores, motores, iluminación, climatización, etc.)
- Renovación de instalaciones energéticas ya existentes
- Sistemas de control y gestión de variables energéticas
- Aprovechamiento geotérmico
- Equipamiento de monitorización y gestión de datos energéticos de los equipos de energía
- Implantación de sistemas de ahorro energético en instalaciones de movilidad vertical
- Instalaciones de suministro de gas natural
- Promoción del uso de la bicicleta
- Renovaciones del equipamiento de frío comercial para productos (mesas de refrigeración, vitrinas conservadoras, etc.)
¡Nuestros consultores expertos en ayudas y subvenciones para empresas te ayudan a conseguir esta ayuda!
Estructura del programa de ayudas para proyectos de eficiencia energética y energías renovables País Vasco
Estas ayudas se distribuyen en 6 subprogramas diferentes:
- Subprograma 1: Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y edificios
- Subprograma 2: Inversiones en eficiencia energética para PYMES del sector industrial y terciario
- Subprograma 3: Sondeos verticales para lograr el aprovechamiento mediante bombas de calor y diferentes calores residuales
- Subprograma 4: Inversiones para implantar sistemas integrales de gestión de la demanda de energía
- Subprograma 5: Actuaciones en transporte y movilidad eficiente
- Subprograma 6: Renovación de equipos de alta eficiencia energético para el sector hostelero (HORECA)
Vamos a detallar los beneficiarios, actuaciones, costes subvencionables y la cuantía de cada uno de los subprogramas:
Subprograma 1: Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y edificios
Beneficiario
- Personas jurídicas de naturaleza privada
- Concejos, hermandades y entidades locales
- Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y demás entidades publicas
Actuaciones
- Introducción del hidrógeno como combustible en el sector industrial
- Inversiones relacionadas con el almacenamiento de hidrógeno
- Instalaciones de producción de hidrógeno renovable
Costes subvencionables
- Costes de inversión en protección medioambiental
Cuantía
- 40% para Gran Empresa
- 50% para Medianas Empresas
- 60% para Pequeñas Empresas y beneficiarios que no sean empresas
Límite por proyecto es de 300.000 euros
Subprograma 2: Inversiones en eficiencia energética para PYMES del sector industrial y terciario
Beneficiario
- PYMES del sector industrial y terciario
- CNAE industrial: del 7 al 39, ambos inclusive
- CNAE sector terciario: del 41 al 99, ambos inclusive
- Empresas de servicios energéticos
Actuaciones
- Renovación y mejora de procesos que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética y obtengan una reducción de consumo
- Renovación y mejora de instalaciones energéticas existentes por tecnologías de alta eficiencia energética y obtengan una reducción de consumo
Costes subvencionables
Costes totales que logren una mejora de la eficiencia energética
Cuantía
- 30% para Gran Empresa
- 40% para Mediana Empresas
- 50% para Pequeñas Empresas
Límite por proyecto es de 100.000 euros
Subprograma 3: Sondeos verticales para lograr el aprovechamiento mediante bombas de calor y diferentes calores residuales
Beneficiario
- Personas físicas que no realicen actividades económicas en las que ofrezcan bienes y servicios
- Autónomos
- Comunidades de propietarios
- Personas jurídicas de naturaleza privada
- Concejos, hermandades y entidades locales
- Empresas de servicios energéticos
Actuaciones
- Sondeos para el aprovechamiento geotérmico vertical e hidrotermia para bombas de calor
- Sustitución de redes de tuberías y subestaciones de intercambio para nuevas redes de calor con energías renovables
- Realización de redes de tuberías de distribución y subestaciones de intercambio para aprovechar la energía residual
Costes subvencionables
- Costes derivados de la ejecución de los sondeos
- Equipamiento electromecánico, hidráulicos, de control y auxiliares
- Sistemas de gestión, control de activo y monitorización para mejorar la gestión
- Obras relacionadas con la ejecución del proyecto
Cuantía
Se calculará en función del coste elegible máximo por potencia instalada, siendo el porcentaje de ayuda de un 35% en todos los casos
Subprograma 4: Inversiones para implantar sistemas integrales de gestión de la demanda de energía
Beneficiario
- Personas jurídicas con CNAE entre el 41 al 99, ambos inclusive
- Concejos, hermandades y entidades locales
- Empresas de servicios energéticos
Actuaciones
- Equipos de medición para lograr datos de consumo de los equipos consumidores de energía
- Equipos de regulación y control de sistemas consumidores de energía de generación renovable y almacenamiento energético
- Equipos de almacenamiento
- Desarrollo o compra de software para la obtención de datos
Costes subvencionables
Costes necesarios para realizar las actuaciones
Cuantía
- 30% para Gran Empresa
- 40% para Mediana Empresas
- 50% para Pequeñas Empresas
- 80% para entidades públicas que no realicen actividad económica
Límite por beneficiario es de 300.000 euros y por proyecto es 100.000 euros
Subprograma 5: Actuaciones en transporte y movilidad eficiente
Beneficiario
- Autónomos
- Personas jurídicas de naturaleza privada
- Comunidades de propietarios
- Personas jurídicas que no tengan su domicilio fiscal en Euskadi, pero realicen una inversión subvencionable que logre reducir la dependencia del petróleo en este territorio
- Concejos, hermandades y entidades locales
Actuaciones
- Implantar sistemas de ahorro energético en modernizaciones de instalaciones de movilidad vertical, con una reducción mínima de un 35%
- Instalaciones de suministro de gas natural
- Fomento del uso de bicicleta como medio de transporte en el ámbito laboral
- Sistemas de aparcamiento para bicicletas, tanto para particulares como para realizar préstamo de bicicletas
Costes subvencionables
Costes necesarios para realizar las actuaciones
Cuantía
Hasta 200.000 € en cualquier caso.
Subprograma 6: Renovación de equipos de alta eficiencia energético para el sector hostelero (HORECA)
Beneficiario
- Personas jurídicas de naturaleza privada
- Autónomos
- Ambos deben pertenecer al sector de la hostelería, con CNAE 55 y 56
Actuaciones
Renovaciones de equipamiento de frío (mesas de refrigeración, cámaras de frío, etc.)
Costes subvencionables
Costes de equipamiento, no se incluyen los trabajos de instalación, transporte, etc.
Cuantía
- 30% de los costes subvencionables
- Con un coste mínimo subvencionable de 1.000 euros
- Cuantía máxima de 50 mil euros
Plazo de solicitud para las Ayudas para proyectos de eficiencia energética y energías renovables País Vasco
El plazo de solicitud finaliza el 31 de octubre de 2023.
¿Te ayudamos a solicitar las Ayudas para proyectos de eficiencia energética y energías renovables País Vasco?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.