Next Generation EU en España contará con 140.000M€.
El Next Generation EU es un plan de Europa para afrontar la crisis a raíz del COVID19 que cuenta con 750.000 M€ un 5,4% del PIB de la UE.
Descarga el presupuesto de la UE completo
Para garantizar una respuesta eficaz de la UE a la crisis del coronavirus que afecta a todos los ciudadanos de la UE y a sus socios mundiales, la Comisión Europea está movilizando una serie de instrumentos.
Los 3 pilares del Next Generation EU
- Ayudar a los Estados miembros a recuperarse: apoyo a las inversiones y reformas, y apoyo a una transición justa:
- Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Subvenciones – 310.000 M€
- Préstamos – 250.000 M€
- Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa – REACT-UE
- Desarrollo rural – 15.000 M€
- Fondo de Transición Justa – 30.000 M€
- Programas de desarrollo rural reforzados
- Mecanismo para una Transición Justa reforzado
- Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Relanzar la economía y apoyar la inversión privada: apoyo a sectores y tecnologías clave, inversión en cadenas de valor clave y apoyo a la solvencia de empresas viables:
- Instrumento de Apoyo a la Solvencia – 26.000 M€
- Instrumento de Inversiones Estratégicas – 15.000 M€
- Programa InvestEU reforzado – 15.300 M€
- Aprender de la experiencia de la crisis: programas reforzados de investigación, innovación y acción exterior, apoyo a programas clave para futuras crisis y apoyo a los socios mundiales:
- Nuevo Programa de Salud – 7.700 M€
- RescEU reforzado – 2.000 M€
- Horizonte Europa – 13.200 M€
- Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional – 10.500 M€
- Ayuda humanitaria – 5.000 M€
Next Generation EU en España, al igual que en el resto de Europa, verá la luz como pronto a principios de 2021. Debido a que España es el segundo país más afectado por la pandemia, también será el segundo país en recibir ayudas.
Descarga el presupuesto de la UE completo
Descubre nuestros servicios de Gestión de la Innovación.
No hay comentarios