Para proyectos que combatan el coronavirus.
¿Para qué es esta subvención?
Los proyectos financiados bajo esta convocatoria deberán reutilizar la fabricación para la producción rápida de suministros médicos vitales y equipos necesarios para pruebas, tratamiento y prevención, así como desarrollar tecnologías médicas y herramientas digitales para mejorar la detección, la vigilancia y la atención a los pacientes. Una nueva investigación aprenderá de grandes grupos de pacientes (cohortes) en toda Europa y una mejor comprensión de los impactos conductuales y socioeconómicos de la epidemia de coronavirus podría ayudar a mejorar las estrategias de tratamiento y prevención.
Áreas que cubre esta convocatoria
La nueva convocatoria cubrirá cinco áreas con los siguientes presupuestos indicativos:
- Reutilización de la fabricación de suministros y equipos médicos vitales (€ 23 millones)
- Tecnologías médicas, herramientas digitales y análisis de inteligencia artificial para mejorar la vigilancia y la atención a altos niveles de preparación tecnológica (€ 56 millones)
- Impactos conductuales, sociales y económicos de las respuestas al brote (€ 20 millones)
- Cohortes paneuropeas COVID-19 (€ 20 millones)
- Colaboración de cohortes internacionales y de la UE existentes relevantes para COVID-19 (€ 3 millones)
Los estudios de cohorte generalmente observan grandes grupos de individuos, registrando su exposición a ciertos factores de riesgo para encontrar pistas sobre las posibles causas de la enfermedad. Pueden ser estudios prospectivos y recopilar datos en el futuro, o estudios de cohorte retrospectivos, que analizan los datos ya recopilados.
Plazos
Hasta el 11 de junio de 2020.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
No hay comentarios