BioIncubaTech tiene como objetivo la puesta en marcha y prestación de actividades en una Incubadora de Alta Tecnología en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Objetivo de la convocatoria
Se plantea la creación de una infraestructura centralizada de incubación y aceleración de empresas del ámbito biotecnológico. Para ello, contará con instalaciones y equipamientos especializados de tipo técnico en régimen compartido, espacios de trabajo privativos y un conjunto de programas coordinados de apoyo en ámbitos como transferencia de tecnología, desarrollo de negocio, internacionalización o financiación.
Se propone como objetivo fundamental la incubación de microPYMES y proyectos relacionados con el sector biotecnológico:
- Empresas de base tecnológica que incorporen al mercado los resultados de investigación nacionales e internacionales relevantes.
- Empresas ya consolidadas que planean la introducción de innovaciones en sus procesos o productos mediante la adquisición o licencia de nuevas tecnologías, tanto a nivel nacional como internacional.
- Potenciales ideas o proyectos empresariales, capaces de transferir resultados de investigación al mercado.
Los objetivos de BioIncubaTech son:
- Creación de micropymes en los sectores de biotecnología en ciencias de la salud y de biotecnología alimentaria.
- Mejora de la competitividad de las empresas de los sectores biotecnológicos, ciencias de la salud y tecnologías alimentarias a través de la transferencia de tecnología y el desarrollo de acciones de incubación, fomento de la innovación, mentorización, de comunicación y promoción.
- Transferencia de la tecnología real al sistema productivo, produciendo el doble efecto de mejora de la competitividad, pero también de sostenibilidad de la propia acción de I+D+i.
- Acompañamiento de las empresas en el proceso de internacionalización, fomentando el alcance de acuerdos tecnológicos y comerciales con socios estratégicos internacionales, captación de clientes a escala global y, en definitiva, convertirse en actores relevantes en los mercados internacionales.
- Fomento de la colaboración inter e intrasectorial, la captación de talento y el uso compartido de equipamientos punteros.
Destinatarios
La presente convocatoria está dirigida a microPYMES y proyectos empresariales del ámbito biotecnológico:
- Fase de preincubación: proyectos en fases iniciales, sin inicio de actividad y sin plan de negocio o con un plan de negocio no validado.
- Fase de incubación: empresas constituidas, con un plan de negocio inicial y con incipiente acceso al mercado.
- Fase de aceleración: empresas constituidas, con un plan de negocio ya desarrollado y con un acceso al mercado significativo.
Los proyectos seleccionados, tanto personas físicas como jurídicas, deberán tener su domicilio social en el territorio de la Unión Europea y una sede física o centro de trabajo estable en la Comunidad Autónoma de Galicia.
¿Qué obtendrán los proyectos seleccionados?
- Espacio de trabajo y alojamiento
- Instalaciones comunes
- Sala blanca
- Sala biología molecular
- Sala de equipos con HPLC, Karl-Fisher, Espectrofotómetro UV
- Sala de almacenamiento de muestras con congeladores
- Sala de cultivo celular con posibilidad de asepsia.
- Zonas de coworking
- Salas de reuniones
- Salas de formación
- Acceso a los servicios de la Red de Infraestructuras de Apoyo a la Investigación y Desarrollo Tecnológico
Plazos
Del 8 de julio al 8 de septiembre de 2020.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
No hay comentarios