Publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica.
¡No te pierdas ninguna de nuestras ayudas y subvenciones para empresas!
¿Quiénes son los beneficiarios?
Estas ayudas serán destinadas a agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido con anterioridad un acuerdo de agrupación. Además, las entidades que formen esta agrupación:
- Podrán ser miembros de la agrupación las entidades personas jurídicas, públicas o privadas, con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente.
- Cada una de las entidades miembros de la agrupación deberá haber suscrito, antes de la presentación de la solicitud, un acuerdo interno que regule el funcionamiento de esta.
¿Qué objetivo tienen las ayudas para el vehículo eléctrico y conectado?
Se ha realizado la convocatoria anual, correspondiente al año 2022, de concesión de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC).
La convocatoria se enmarca en la Inversión 2, «Programa de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad Industrial», del Componente 12, «Política Industrial», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contribuirá a los objetivos asociados a esta, de acuerdo con la normativa reguladora del mecanismo de recuperación y resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.
Líneas de actuación de las ayudas para el vehículo eléctrico y conectado
Un proyecto tractor deberá estructurarse en varios proyectos primarios y cada proyecto primario deberá enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de actuación:
- Línea de investigación, desarrollo e innovación
-
- Los proyectos de investigación industrial
- Los proyectos de desarrollo experimental
- Los proyectos de innovación en materia de organización
- Los proyectos de innovación en materia de procesos
- Estudios de viabilidad previos a la investigación industrial
- Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética
-
- Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente.
- Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o eficiencia energética.
- Línea de ayudas regionales a la inversión
Los proyectos primarios enmarcados en esta línea deberán desarrollarse por una única entidad y en una única localización
- Línea de ayudas a la formación
Proyectos primarios dentro del bloque de formación y que se encuentren ligados al Plan integral de formación en habilidades de gestión, digitalización y generación de ecosistemas innovadores en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado vinculado a centros específicos de formación del sector.
¿Qué tipo de proyectos subvenciona?
La línea de actuación integral sobre la que se encuadra el proyecto primario se estructura en los siguientes bloques:
Bloques industriales de carácter obligatorio:
- Fabricación de equipos originales y ensamblaje (OEM).
- Fabricación de baterías o pilas de hidrógeno.
- Fabricación de otros componentes esenciales adaptados al vehículo eléctrico y conectado.
Bloques de carácter adicional:
- Fabricación de componentes del vehículo inteligente.
- Conectividad del vehículo eléctrico.
- Fabricación de sistemas de recarga.
Bloques transversales de carácter obligatorio:
- Plan de Economía Circular.
- Plan de Digitalización.
- Plan de Formación y Reciclaje Profesional.
Tipo de ayuda
Este tipo de ayudas en cuestión, se tratan de una combinación de subvención y préstamo, y cuenta con una dotación de 2.975.000.000 euros, distribuidos en los siguientes puntos:
- 1.425.000.000 de euros en forma de préstamo.
- 1.550.000.000 de euros en forma de subvenciones.
Fecha de solicitud
El plazo de solicitud para optar a esta ayuda se iniciará el día 1 de abril de 2022 y finalizará el día 3 de mayo de 2022.
La presentación de solicitudes se realizará siguiendo las instrucciones y formularios indicados en la Guía de Solicitud que se encontrará disponible en el Portal de Ayudas y exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.