El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca la línea FID (Fomento de la Innovación desde la Demanda) 2025, la principal línea de financiación pública en España para impulsar la Innovación y la Transferencia Tecnológica a través de la Compra Pública de Innovación (CPI), con una dotación de 135 M€.
En Ayming contamos con expertos en financiación de la Innovación para el Sector Público que te ayudarán a conseguir esta ayuda y a darle forma a los retos de CPI del sector público.
Sobre la Línea FID
Se trata de un programa para el fomento del uso de la CPI entre los compradores públicos. Esta ayuda está co-financiada con fondos FEDER y cuenta con un presupuesto de 250M€ para ejecutar hasta finales de 2028.
Convocatoria 2025
En esta convocatoria se pretende incentivar el desarrollo y adquisición de productos o servicios innovadores desde las organizaciones públicas, a través de la CPI, con el fin de:
- Mejorar la eficacia o eficiencia de los servicios públicos
- Mejorar la innovación y la competitividad empresarial
- Utilizar los entes públicos como referencia para la comercialización de la Innovación
- Estimular el emprendimiento y la Innovación, especialmente de las PYME.
Beneficiarios
Los organismos y entidades del Sector Público que tengan la condición de poder adjudicador y presten un servicio público del que sean titulares.
Gastos elegibles en la Línea FID 2025
La financiación de esta convocatoria aplicará únicamente a actuaciones relacionadas con la FASE 1 (consultar fases más abajo), que comprende:
- Costes de preparación, gestión, evaluación, etc. de las licitaciones
- Desarrollo y validación de las soluciones innovadoras
Características
- Presupuesto elegible mínimo: 3M€
- Tasas de cofinanciación (Según categoría región FEDER)
- Más desarrollada (50% del coste del proyecto)
- Transición (60% del coste del proyecto)
- Menos desarrollada (85% del coste del proyecto)
- Fase de los proyectos: El grado de desarrollo tecnológico de las actuaciones financiadas se sitúan entre el TRL 2 y TRL 8.
- Fase I: Desarrollo, validación y puesta en servicio de soluciones innovadoras, mediante operaciones de Compra Pública Precomercial (TRL 2-7) o Compra Pública Tecnología Innovadora (TRL 7-8)
- Fase II: implantación/despliegue (presupuesto a cargo de beneficiarios)
- Distribución presupuesto de los proyectos (Fase I):
- CPI (licitaciones para la compra de soluciones), mínimo 80%
- Apoyo (Oficina Técnica, etc.), máximo 20%
Proyectos subvencionables en la Línea FID 2025 para CPI
Con esta línea se subvencionan las operaciones para el desarrollo y adquisición de productos o servicios innovadores por parte de compradores públicos a través del mecanismo de Compra Pública de Innovación.
Para poder solicitar esta ayuda hay dos componentes principales: una compa pública y una solución innovadora.
Costes subvencionables
Las costes subvencionables de la Ayudas Línea FID para CPI:
- Costes relacionados con la solución innovadora
- Costes de asistencia técnica y equipamiento
- Costes de inversiones inmateriales
- Costes de adaptaciones de infraestructuras
- Costes de publicidad
- Costes de estudios viabilidad, CPM (Consulta Preliminares de Mercado)
- Costes de Informe vigilancia tecnológica (ITP)
- Costes derivados de otros estudios de viabilidad
Cuantía e Intensidad de la Ayuda Línea FID para CPI
La Ayuda cuenta con 135.389.044,95 € y puede ser una subvención, préstamo, anticipo reembolsable FEDER o combinación de ambas.
La cuantía de la ayuda será:
- En general: hasta 70 % del coste subvencionable.
- Grandes empresas: intensidad máxima del 50 %.
Plazo de presentación de la solicitud
Hasta el 30 de septiembre de 2025.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y te acompañamos en todo el proceso hasta la obtención y justificación de la financiación.
Te acompañamos en todo el proceso:
- Te ayudamos a identificar los retos y necesidades de la adminsitración pública que pueden ser abordados por CPI
- Te ayudamos a preparar la solicitud de financiación ante el Ministerios de Ciencia, Innovación e Universidades
- Elaboramos el informe de vigilancia tecnológica para comprobar que no existen soluciones en el mercado
- Te damos soporte en la Consulta Pública al Mercado (CPM) y evaluamos las propuestas conseguidas
- Te ayudamos en la gestión para lanzar la convocatoria de Compra Pública Innovadora
¿Hablamos?