Close

Ayudas para Proyectos de Digitalización de «Última Milla»

Home > Buscador de ayudas > Ayudas para Proyectos de Digitalización de «Última Milla»
febrero 4, 2022

Las Ayudas para Proyectos de Digitalización de «última milla» en empresas del Sector Turístico están dirigidas a digitalizar el sector turismo a través de proyectos tecnológicos transformadores.

Nuestros expertos en gestión de ayudas y subvenciones te ayudan a saber si puedes beneficiarte de esta ayuda.

¿Qué objetivo tienen las Ayudas para Proyectos de Digitalización de «última milla»?

Las Ayudas para Proyectos de Digitalización de «última milla» en empresas del Sector Turístico, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a intensificar la digitalización de las empresas del Sector Turismo. Se refieren a proyectos de digitalización de «última milla» a agrupaciones de entidades cuya actividad, bien sea directa o verticalizada, esté orientada al sector turístico en general o a cualquiera de sus subsectores productivos.

Se pretende movilizar aquellos proyectos singulares y transformadores que cubran procesos y productos fácilmente escalables y replicables con una clara orientación al usuario final y que contengan, entre otros, mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico.

Esta línea de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo forma parte del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico en su componente 14.

Este programa de ayudas está dotado con un total de 25 millones de euros.

¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?

Las empresas que podrán ser beneficiaras de las Ayudas «Última milla» del sector turístico definidas en el artículo 3, clasificadas bajo alguno de los siguientes códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE):

  1. Otro transporte terrestre de pasajeros (493)
  2. Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros (4931)
  3. Transporte por taxi (4932)
  4. Tipos de transporte terrestre de pasajeros NCOP (4939)
  5. Transporte aéreo de pasajeros (511)
  6. Transporte aéreo de pasajeros (5110)
  7. Actividades anexas al transporte terrestre (5221)
  8. Actividades anexas al transporte marítimo y por vías navegables interiores (5222)
  9. Actividades anexas al transporte aéreo (5223)
  10. Hoteles y alojamientos similares (551)
  11. Hoteles y alojamientos similares (5510)
  12. Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia (552)
  13. Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia (5520)
  14. Campings y aparcamientos para caravanas (553)
  15. Otros alojamientos (559)
  16. Otros alojamientos (5590)
  17. Servicios de comidas y bebidas (56)
  18. Restaurantes y puestos de comidas (561)
  19. Restaurantes y puestos de comidas (5610)
  20. Provisión de comidas preparadas para eventos (5621)
  21. Otros servicios de comidas (5629)
  22. Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros (7711)
  23. Alquiler de artículos de ocio y deportes (7721)
  24. Actividades de las agencias de viajes (7911)
  25. Actividades de los operadores turísticos (7912)
  26. Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (799)
  27. Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (7990)
  28. Otra educación (855)
  29. Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales (91)
  30. Gestión de salas de espectáculos (9004)
  31. Actividades de museos (9102)
  32. Gestión de lugares y edificios históricos (9103)
  33. Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos (9321)
  34. Actividades recreativas y entretenimiento (9329)

Tipologías de proyectos subvencionables

Existen dos líneas de actuación susceptibles de subvenciones:

  • Línea 1: Proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo regulados en el artículo 6.

Los proyectos presentados en esta modalidad deberán ser proyectos de desarrollo con carácter aplicado, muy cercanos al mercado (niveles de madurez de la tecnología TRL 6-8), con riesgo tecnológico medio/bajo, que permitan mejorar la competitividad del sector turístico mediante la incorporación de tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.

La finalidad última de los proyectos será promover la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de las siguientes categorías gestión de las empresas en su relación con clientes, en la gestión de sus beneficios o en su posicionamiento de marca.

Los proyectos objeto de esta línea deberán reunir las siguientes condiciones:

  1. De participación: los proyectos de desarrollarán bajo la modalidad de agrupación.
  2. De cuantía: el presupuesto mínimo del proyecto será de 500.000 euros y el presupuesto máximo será de 5.000.000 de euros.
  3. De duración: los proyectos tendrán una ejecución máxima de 18 meses.
  • Línea 2: Proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporarán tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico.

Los proyectos presentados en esta modalidad deberán ser proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado (niveles de madurez de la tecnología TRL 8-9), con riesgo tecnológico bajo, que permitan mejorar la competitividad del sector turístico mediante las mismas características indicadas en la Línea 1.

Los proyectos objeto de esta línea deberán reunir las siguientes condiciones:

  1. De participación: los proyectos se desarrollarán bajo la modalidad de agrupación.
  2. De cuantía: el presupuesto mínimo del proyecto será de 300.000 euros y el presupuesto máximo será de 750.000 euros.
  3. De duración: los proyectos tendrán una ejecución máxima de 12 meses.

Gastos subvencionables

  • Gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos.
  • Los costes de instrumental y material inventariable en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
  • Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
  • Gastos asociados a los informes de auditoría externa exigidos.

Intensidad de las Ayudas «última milla» para el Sector Turístico

La intensidad máxima de las ayudas será de hasta el 50% del presupuesto total del proyecto, en el caso de PYMEs.

No obstante, en aquellos supuestos en que participen grandes empresas, la intensidad máxima será del 15 %. Las ayudas a grandes empresas únicamente serán compatibles con el mercado interior si colaboran de manera efectiva con PYME en la actividad objeto de ayuda y si las PYME con las que colaboran corren con un mínimo del 30 % de los costes subvencionables

Línea 1: Dotada con 20 millones de euros.

Línea 2: Dotada con 5 millones de euros.

Plazo de solicitud 

Las solicitudes se podrán presentar en el plazo de un mes desde la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

¡Deja tus datos y te lo contamos todo!

Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.

Más info.