Close

Convocatoria de proyectos en colaboración publico-privada

Home > Buscador de ayudas > Convocatoria de proyectos en colaboración publico-privada
enero 18, 2023

La Convocatoria de proyectos en colaboración publico-privada está destinada a la financiación de proyectos próximos a mercado que contribuyan a solventar grandes Retos de la sociedad española, llevados a cabo por agrupaciones entre al menos una empresa y un organismo de investigación.

¡Nuestros consultores expertos en ayudas y subvenciones para empresas te ayudan a conseguir esta ayuda!

¿Para qué es la convocatoria de proyectos en colaboración publico-privada?

Estas ayudas tienen como objetivo financiar proyecto de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación para movilizar la inversión privas, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica de España. También pretenden reforzar la capacidad de liderazgo del Sistema Español de Ciencia y Tecnología y de sus agentes a nivel internacional para, de esta forma, mejorar la competitividad del tejido empresarial.

Las prioridades temáticas contempladas se describen en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 y son las siguientes:

  1. Salud
  2. Cultura, Creatividad y sociedad inclusiva
  3. Seguridad Civil para la sociedad
  4. Mundo digital, industria, espacio y defensa
  5. Clima, Energía y movilidad
  6. Alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medioambiente

Estas ayudas cuentan con una dotación de 260.000.000 € (Subvenciones: 110 M€ y Préstamos a empresas: 150 M€).

¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?

  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades públicas
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados
  • Otros centros públicos de I+D
  • Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal
  • Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D
  • Otros centros privados de I+D
  • Empresas: “toda sociedad mercantil, independientemente de su forma jurídica, que de forma habitual ejerza una actividad económica dirigida al mercado”
  • Asociaciones empresariales sectoriales

Actuaciones subvencionables

Los proyectos subvencionables serán aquellos Proyectos Desarrollo Experimental (TRL 5, 6) llevados a cabo en colaboración.

  • Tres años de duración de proyecto, con inicio en 2023.
  • Presupuesto mínimo: 400.000€

Las actuaciones subvencionables deben estar llevadas a cabo por agrupaciones de empresas en colaboración. Estas agrupaciones deben estar formadas por al menos 2 entidades (1 empresa+1 organismo de investigación, público o privado).  La participación mínima es del 10% por entidad.

  • Al menos el 51% del proyecto debe ser asumido por las empresas.
  • Ninguna entidad debe correr por sí solo con más del 70% del proyecto
  • El coordinador técnico del proyecto deber ser una empresa.

Costes financiables

  • Personal
  • Costes de adquisición, alquiler, leasing, mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales, exceptos dispositivos informáticos.
  • Costes de adquisición de material fungible y suministros
  • Gastos de Informes de auditoría hasta 2.500 € por beneficiario
  • Patentes
  • Costes de consultoría de gestión del proyecto hasta 20.000 €
  • Contratos y asistencias técnicas
  • Movilidad
  • Para organismos públicos de investigación, universidades públicas y otros organismos públicos de I+D, los costes de utilización de servicios centrales del organismo
  • Incorporación de doctores a la empresa

Intensidad de la convocatoria de proyectos en colaboración publico-privada

  • Organismos de I+D públicos: 100% Subvención
  • Organismos de I+D privados: 100% Subvención
  • Empresas privadas: Hasta el 95% del presupuesto financiable, teniendo en cuenta:
    • Si es para contratación de Doctores: Subvención con hasta 25.350 € anuales, respetando límites máximos.
    • Préstamo: al Euribor, 3 años carencia, máximo 7 años devolución y 10 amortización.
    • Límites máximos de subvención:
      • 60% pequeñas empresas
      • 50% medianas
      • 40% grandes
  • Empresas públicas: 40%

Plazo de solicitud de esta ayuda

Del 13 de febrero al 7 de marzo de 2023.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si cumples con los requisitos y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

¡Deja tus datos y te lo contamos todo!

Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.

Descubre más información