La Línea Covid de Ayudas Directas a Autónomos y Empresas en Canarias contará con una dotación de 1.144 millones de euros, la mayor dotación de todas las Comunidades Autónomas. Se trata de subvenciones directas (en estricto orden de solicitud).
¿Para qué es la Línea Covid de Ayudas Directas a Autónomos y Empresas en Canarias?
La finalidad de esta subvención es la satisfacción de la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos no cubiertos, siempre y cuando estos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
Beneficiarios
Autónomos y empresas de todos los sectores económicos que operen en las islas (excepto las empresas financieras), hasta agotar presupuesto.
Requisitos
- Tener domicilio fiscal en Canarias: en cualquier caso, cuando se trate de entidades no residentes, los solicitantes deberán operar en Canarias a través de un establecimiento permanente.
- Estar dado de alta en alguna de las actividades de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE09: debe de haberse mantenido en los ejercicios 2019, 2020 y 2021, hasta el momento de la presentación de la solicitud.
Tipología y cuantía de la ayuda Línea Covid de Ayudas Directas a Autónomos y Empresas en Canarias
- Línea 1. Personas autónomas (empresarias o profesionales) que apliquen el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): máximo de 3.000 euros.
- Línea 2. Personas autónomas (empresarias o profesionales), empresas y grupo de empresas cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración el IGIC y, en su caso, en el IVA en 2020 haya caído más de un 30% con respecto a 2019.
A su vez, esta línea subdivide en:- Línea 2.1. Personas autónomas, empresas y grupo de empresas con máximo 10 personas empleadas: el 100% de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30%. La ayuda máxima de 500.000 euros.
- Línea 2.2. Personas autónomas, empresas y grupo de empresas con más de 10 y menos de 50 personas empleadas: el 90% del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30%. La ayuda máxima calculada de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior no podrá ser superior a 1.800.000 euros.
- Línea 2.3. Personas autónomas, empresas y grupo de empresas con 50 o más personas empleadas: el 80% del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30%. La ayuda máxima calculada de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior no podrá ser superior a 5.000.000 de euros.
En ningún caso la ayuda podrá ser inferior a 4.000 euros.
La intensidad de la ayuda no superará en ningún caso el 70% de los costes fijos no cubiertos, salvo en el caso de las microempresas y las pequeñas, para las que la intensidad de la ayuda no superará el 90 % de los costes fijos no cubiertos.
Costes subvencionables de la ayuda Línea Covid de Ayudas Directas a Autónomos y Empresas en Canarias
- Pagos pendientes a proveedores y acreedores no satisfechos: independientemente de que los mismos se encuentren dentro del plazo de pago acordado entre las partes o que se consideren impagados por haber superado dicho plazo.
- Deudas no hayan satisfechas: independientemente de que las mismas se encuentren dentro del plazo de pago acordado entre las partes o que se consideren impagadas por haber superado dicho plazo.
- Costes fijos incurridos.
Plazo de presentación
Del 15 de junio al 28 de julio de 2021, ambos inclusive.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si cumples con los requisitos y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
¡Deja tus datos y te lo contamos todo!
Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.
Encuentra más Financiación para tu Innovación.