Close

PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua

Home > Buscador de ayudas > PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
septiembre 5, 2023

El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, en su segunda convocatoria, financiará proyectos de 500.000 a 10 millones de euros con cuantía máxima de 200.000.000 euros para proyectos de mejora del ciclo del agua. 

Esta convocatoria de PERTE está dirigida a la digitalización del ciclo urbano del agua, a través de abastecimiento en alta, distribución, saneamiento y depuración.

Los objetivos son mejorar el conocimiento de los usos del agua, reducir pérdidas, mejorar la eficiencia, optimizar el gasto energético e impulsar la transparencia y comunicación.

¿Quiénes son beneficiarios del PERTE del Agua?

Los beneficiarios de este PERTE son:

  • Empresas de servicios de abastecimiento, saneamiento o depuración de aguas residuales urbanas en uno o varios términos municipales
  • Corporaciones de derecho público relacionada con la gestión del ciclo del agua
  • Organismos públicos: ayuntamientos, mancomunidades, Diputaciones, Comunidades Autónomas, uniprovinciales, Cabildos y Consejos insulares

Intensidad y cuantía de PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua

Este PERTE es en régimen de concurrencia competitiva y la intensidad de la subvención puede llegar al 100% de los gastos subvencionables, de un mínimo de proyectos de 500.000 euros y un máximo de 10 millones de euros.

La cuantía total es de 200M de euros, de los cuales 60M de euros van dirigidos a agrupaciones o solicitudes individuales que, abarquen más de cinco términos municipales.

La cuantía máxima para cada municipio se determinará en función de la población residente, con una cuantía máxima de 10M de euros.

Líneas de actuación

Se contemplan tres tipos de proyectos elegibles para el PERTE del agua:

  • TIPO A – Planificación:
    • A.1: Planes de emergencia ante situaciones de sequía
    • A.2: Protocolos de vigilancia, planes sanitarios y de gestión del control de la calidad
    • A.3: Planes integrales de gestión de los sistemas de saneamiento
    • A.4: Planes para el fomento del uso de agua regenerada
    • A.5: Planes municipales de protección civil frente a situaciones de inundaciones
    • A.6: Estudios para el diagnóstico y el control y gestión de las fugas estructurales
    • A.7: Desarrollo de estudios hidrogeológicos
    • A.8: Modelización cartográfica y numérica de las redes y sistemas de abastecimiento y saneamiento de todo el ciclo urbano
  • TIPO B – Mejora de la eficiencia y la digitalización
    • B.1: Digitalización captaciones
    • B.2: Digitalización sistema de abastecimiento
    • B.3: Digitalización sistema de saneamiento y depuración
    • B.4: Digitalización puntos de vertido de aguas residuales
    • B.5: Actuaciones de mejora de la eficiencia asociadas a reparaciones y mejoras técnicas en los sistemas de abastecimiento, saneamiento y tratamiento de aguas
    • B.6: Instalación y mejora de herramientas de comunicaciones
    • B.7: Eficiencia Energética
  • TIPO C – Gestión de la información
    • C.1: Desarrollo y mejoras de portales web de las administraciones responsables y operadores
    • C.2: Mejora o desarrollo de sistemas de información y herramientas digitales para el fomento de la gestión de la información generada, telegestión y telemando de las instalaciones e infraestructuras

Gastos financiables del PERTE del Agua

Los gastos financiables son:

  • Gastos de personal
  • Gastos de viaje y manutención
  • Costes de asistencia y contratos externos
  • Material inventariable: costes de compra, leasing, renting y adquisición de activos materiales o inmateriales
  • Material fungible
  • Otros gastos

Plazo de solicitud de esta convocatoria

El plazo de presentación de solicitudes para el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua comenzará el 30 de octubre de 2023, y finalizará el 13 de diciembre.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te acompañamos y nos encargamos de todo el proceso, analizando los proyectos susceptibles de ser presentados a la convocatoria, preparando la documentación y gestionando la solicitud por ti, procurando siempre el máximo de garantías en la consecución de la subvención.

¡Deja tus datos y te lo contamos todo!

Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.

Más información.