Close

Misiones Ciencia e Innovación | CDTI

Home > Buscador de ayudas > Misiones Ciencia e Innovación | CDTI
mayo 3, 2025

Abierto el plazo para el programa Misiones Ciencia e Innovación de CDTI, una convocatoria dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 y gestionada por el CDTI. En 2025 esta ayuda, en régimen de concurrencia competitiva, cuenta con un presupuesto de 60M€.

Nuestros expertos en ayudas y subvenciones para Innovación te ayudan a saber si puedes presentar tu proyecto a esta convocatoria.

¿Para qué es la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación de CDTI?

Esta convocatoria pretende fomentar los proyectos de I+D en cooperación, así como la investigación alrededor de desafíos transversales y estratégicos para la sociedad con el objetivo de mejorar el conocimiento y tecnología disponible para las empresas españolas. Las Misiones Ciencia e Innovación también buscan fomentar la colaboración entre empresas públicas y privadas en materia de I+D+i.

7 MISIONES definidas para 2025

  1. Soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencia
    Actuaciones:
    La prevención y el diagnóstico precoz; Modelos descentralizados extrahospitalarios; Reducción de la hospitalización
  2. Una inteligencia artificial responsable
    Actuaciones:
    Una IA sin sesgos y anonimizada; Transparencia y explicabilidad; Supervisión humana; Una IA segura
  3. Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica
    Actuaciones:
     Conexiones seguras; Interoperabilidad y estandarización; Optimización de la logística y gestión de la cadena de suministro
  4. Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos
    Actuaciones:
    Prevención y análisis de riesgo; Planificación y gestión orientada a un uso inteligente del territorio; Incremento de la resiliencia de edificaciones e infraestructuras de transporte y críticas; Prevención y gestión de efectos adversos derivados del cambio climático
  5. Soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética
    Actuaciones:
    Extracción y procesado de materias primas minerales; Reducción de las necesidades de materias primas fundamentales; Circularidad y reaprovechamiento de materias primas fundamentales
  6. Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa
    Actuaciones:
    Seguridad y protección de la información; Desarrollo de sistemas automatizados y de gestión remota más eficientes y con menor coste para aplicaciones de seguridad y defensa; Productos y sistemas de plataformas aéreas, terrestres o navales con un mejor rendimiento, más sostenibles, eficientes y seguros; Incremento del grado de protección y seguridad de infraestructuras críticas; Protección frente a riesgos CBRN (químicos, biológicos, radioactivos, nuclerares)
  7. Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes
    Actuaciones:
    Soluciones de propulsión más eficientes en transporte CyGV (Transporte Colectivo y de Gran Volumen); Reducción de costes de generación de hidrógeno para combustibles y generación de nuevos combustibles sostenibles; Impulso de la eficiencia y seguridad en la utilización de combustibles sostenibles; Impulso de una logística más inteligente; Infraestructuras y Redes Inteligentes

Misiones ciencia e innovación 2025: foco en seguridad y defensa

De los 60 millones de euros con los que cuenta esta convocatoria, 15 millones de euros se destinan a la misión ‘‘Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa’.

Esta misión cobra especial importancia en esta convocatoria, dada la tensión geopolítica de los conflictos en Ucrania y Oriente medio, con el objetivo de reducir la dependencia de la cadena de suministro y de garantizar la seguridad y soberanía europeas.

Los ámbitos de actuación dentro de esta Misión son:

  • Seguridad y protección de la información: sistemas de comunicaciones avanzadas, seguras y con autonomía estratégica.
  • Desarrollo de sistemas automatizados y de gestión remota más eficientes y con menor coste para aplicaciones de seguridad y defensa: con orientación aérea, terrestre, de superficie o subacuática.
  • Productos y sistemas de plataformas aéreas, terrestres o navales con un mejor rendimiento, más sostenibles, eficientes y seguros: que incorporen novedades respecto de los actuales y logren una colaboración más efectiva entre humanos y máquinas.
  • Incremento del grado de protección y seguridad de infraestructuras críticas: desarrollo de iniciativas para detectar, monitorizar y dar respuesta a amenazas como ciberataques, sabotajes o desastres naturales.
  • Protección frente a riesgos CBRN (químicos, biológicos, radioactivos, nucleares): sistemas de gestión avanzados y de detección de áreas de almacenamiento y/o fabricación de armas con estos agentes.

¿Quiénes se pueden beneficiar de este programa?

Consorcios de entre 3 y 6 empresas, al menos dos de ellas autónomas entre sí.

¿Qué actuaciones son elegibles para la ayuda del CDTI Misiones 2025?

Grandes proyectos estratégicos de investigación precompetitiva que persigan el objetivo de fomentar investigaciones relevantes que den soluciones a desafíos transversales y estratégicos para la economía española.

Requisitos

Los proyectos financiados deben:

  • Promover la investigación de alto valor añadido
  • Fortalecer la base científica y tecnológica sobre la que se sustentan las empresas españolas
  • Favorecer la cooperación efectiva entre los sectores público y privado

Además:

  • Los proyectos deben ejecutarse en un plazo de 3-4 años desde enero de 2026
  • Los proyectos deben ser proyectos de I+D aplicada con un presupuesto elegible mínimo de entre 3,5 y 15 millones de euros
  • Las empresas deben asumir un presupuesto mínimo de 175.000 €
  • Mínimo el 40% del gasto total del consorcio debe destinarse a actividades de Investigación Industrial
  • El 15% del presupuesto debe encargarse a organismos públicos de investigación, universidades o centros tecnológicos

Costes subvencionables

  • Personal
  • Instrumental y material inventariable
  • Investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes
  • Gastos generales del proyecto
  • Informe de auditor
  • Gastos de viajes

Intensidad de las ayudas Misiones Ciencia e Innovación del CDTI

Investigación Industrial:

  • Pequeña empresa: 70 %
  • Mediana empresa: 60 %
  • Gran empresa: 50 %

Investigación Industrial con colaboración efectiva: *

  • Pequeña empresa: 80 %
  • Mediana empresa: 75 %
  • Gran empresa: 65 %

Desarrollo Experimental:

  • Pequeña empresa: 45 %
  • Mediana empresa: 35 %
  • Gran empresa: 25 %

Desarrollo Experimental con colaboración efectiva: *

  • Pequeña empresa: 60 %
  • Mediana empresa: 50 %
  • Gran empresa: 40 %

*Se considera colaboración efectiva cuando ninguna empresa asume más del 70 % del presupuesto subvencionable del proyecto, y Participa al menos una PYME, o el proyecto se desarrolla entre entidades de dos Estados miembros de la UE o entre un Estado miembro y un país del Espacio Económico Europeo (EEE). La subcontratación no cuenta como colaboración efectiva.

Plazo de presentación de la solicitud

Hasta el 1 de julio de 2025.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

Información sobre esta ayuda.