Primera convocatoria del programa de incentivos al diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno, una línea dotada con 80 millones de euros.
Este programa, pertenece a uno de los cuatro programas de incentivos a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Específicamente al Programa 2: Diseño, demostración y validación de nuevos vehículos propulsados por hidrógeno.
Se trata de proyectos innovadores sobre los distintos equipos que consuman hidrógeno renovable susceptibles de ser integrados en los vehículos y en la demostración de nuevos vehículos eléctricos propulsados por hidrógeno en su entorno sectorial de uso.
¡No te pierdas ninguna de nuestras ayudas y subvenciones para empresas!
¿Quiénes son los beneficiarios de este programa de incentivos 2?
Estas ayudas, podrán ser destinadas a:
- Empresas con personalidad jurídica propia.
- Consorcios o agrupaciones empresariales.
- El sector público institucional de cualquier Administración Pública.
- Entidades de derecho privado dependientes de las Administraciones Públicas.
- Universidades Públicas y centros adscritos.
- Centros tecnológicos de ámbito estatal.
¿Qué objetivo tienen el programa de incentivos 2?
Este programa tiene como objetivo fomentar actuaciones de innovación, así como la obtención de vehículos innovadores pilotos:
- Terrestres de mercancías pesadas.
- Embarcaciones marítimas y fluviales.
- Material rodante ferroviario
- Aeronaves tripuladas o no (UAVs, drones) y servicios auxiliares en entornos aeroportuarios.
Otros aspectos de interés:
- Los proyectos de despliegue de vehículos no son elegibles
- Ayuda limitada a 15 millones de euros por beneficiario y proyecto.
- Plazo máximo para la ejecución de las actuaciones de 36 meses desde Resolución.
- Pago anticipado de la Ayuda
Conceptos Subvencionables
- Costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto
- Instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto. En caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia
- Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales
Intensidad de la ayuda
25% del presupuesto financiable, pudiendo aumentar en 15 puntos porcentuales si el proyecto:
- Implicara una colaboración efectiva: entre empresas, al menos una de las cuales sea una PYME, o se desarrolle en al menos dos Estados miembros, o en un Estado miembro y en una Parte Contratante en el Acuerdo EEE, y que ninguna empresa incurra por sí sola con más del 70 % de los costes subvencionables, o entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimientos, asumiendo estos como mínimo el 10 % de los costes subvencionables y teniendo derecho a publicar los resultados de su propia investigación.
- Implicara una amplia difusión de los resultados por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
Pequeñas empresas | Medianas empresas | Grandes empresas | |
Desarrollo experimental con carácter general | 45 % | 35 % | 25 % |
Desarrollo experimental en caso de colaboración efectiva o amplia difusión | 60 % | 50 % | 40 % |
Criterios de valoración
- Se tendrán en cuenta componentes a nivel técnico ligados con el grado de innovación y los niveles TRL en que se enmarca el proyecto, así como la participación de pymes para mejorar y reforzar la actual cadena de valor española del hidrógeno.
- Viabilidad económica del proyecto: aquellos proyectos que presenten los ratios más altos de inversión con respecto a la ayuda pública solicitada, serán mejor valorados
- Se valorarán aspectos como la capacidad del equipo responsable, el análisis de riesgos, la colaboración entre el tejido empresarial y la comunidad científica, o el futuro plan de explotación.
- Potencial de mercado, junto con la contribución del proyecto al desarrollo del sector de la movilidad basada en el hidrógeno renovable, permitiendo superar barreras de entrada y garantizando el suministro y calidad del servicio y la gestión de los riesgos ligados con la puesta en marcha de una tecnología tan novedosa.
- Aspectos sociales y medioambientales: se valorará positivamente el impacto social y de género, la generación de empleo, los proyectos que impliquen un desarrollo parcial o integral en municipios de reto demográfico, la contribución a la mejora medioambiental y el fomento de los planes de formación y capacitación a los trabajadores del proyecto relacionados con el H2 renovable en toda su cadena de valor.
Fecha de solicitud
El plazo de solicitud para optar a estas ayudas, se iniciará el día 8 de abril y permanecerá abierto hasta el 7 de junio.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
¡Deja tus datos y te lo contamos todo!
Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.