Las Subvenciones a las inversiones del Sector Industrial y Servicios de Producción por COVID-19 son a fondo perdido para proyectos de reindustrialización. Intensidad hasta el 75% y 1,8M€ por beneficiario.
¡Nuestros expertos en gestión de ayudas te ayudan a acceder a ella!
¿Para que son las Subvenciones a las inversiones del Sector Industrial y Servicios de Producción por COVID-19?
Se trata de ayudas para apoyar proyectos de industrialización y de inversión en el sector industrial y de servicios a la producción. Esta subvención tiene varias líneas:
- Línea 1. Proyectos de reindustriallización que contribuyan a volver a poner en marcha o continuar la actividad de centros productivos objeto de un cierre o deslocalización.
- Línea 2. Proyectos que incorporen en centros productivos existentes puestos de trabajo afectados por situaciones de cierre, reducción de la actividad o deslocalización, acordado en el marco del procedimiento del periodo de consultas del expediente de regulación de ocupación entre empresa y representantes sindicales.
- Línea 3. Proyectos para la realización de inversiones industriales en activos fijos en Cataluña y/o que al mismo tiempo comporten un incremento neto de puestos de trabajo.
- Línea 4. Proyectos de adquisición de empresas industriales o de servicios a la producción en situación de dificultad que hayan comunicado esta situación al Departamento de Empresa y Trabajo mediante la presentación del formulario habilitado en la dirección.
- Línea 5. Realización de análisis de oportunidades empresariales para conseguir alianzas estratégicas, fusiones y adquisiciones entre empresas del sector industrial. Estos análisis tendrán que contemplar el análisis de mercado, producto, y/o territorio, el análisis económico, financiero, fiscal y jurídico de la operación, así como los documentos de cierre de las operaciones en el caso de que se produzcan.
Beneficiarios
Todo tipo de empresas industrial o de servicios a la producción con un CNAE de la lista inferior.
Requisitos: Tener sede social u operativa en Cataluña, o realizar una nueva implantación. La ayuda NO ESTA SUJETA A MINIMIS.
Costes Subvencionables e Intensidad de las Subvenciones a las inversiones del Sector Industrial y Servicios de Producción por COVID-19
Subvención máxima para las líneas 1, 2 3 y 4: 1.8 MM€
- Gastos de personal: máximo de 10.000,00 euros por puesto de trabajo contratado de acuerdo con el proyecto subvencionado.
- Gastos generales: máximo del 25% de los gastos que se produzcan en los 12 meses a contar a partir de la formalización de la operación que dé derecho a la ayuda.
- Activos fijos: máximo del 10% del valor de los activos asumidos dentro del proyecto.
- Gasto de realización, por parte de un auditor de cuentas, del informe de justificación de la actuación subvencionada: 100% con un máximo de 1.500,00 euros.
Subvención para la línea 5:
- Máximo 15.000 euros con un 75% del gasto subvencionable. Ayuda SUJETA A MINIMIS.
Listado de CNAES beneficiarios de la Ayuda
- 10 Industria de productos alimentarios.
- 11 Fabricación de bebidas.
- 12 Industrias del tabaco.
- 13 Industrias textiles.
- 14 Confección de piezas de vestir.
- 15 Industria del cuero y del calzado.
- 16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería.
- 17 Industrias del papel.
- 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
- 19 Coquerías y refino del petróleo.
- 20 Industrias químicas.
- 21 Fabricación de productos farmacéuticos.
- 22 Fabricación de productos de caucho y materias plásticas.
- 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos.
- 24 Metalurgia y fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.
- 25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipos.
- 26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.
- 27 Fabricación de materiales y equipos eléctricos.
- 28 Fabricación de maquinaria y equipos ncaa.
- 29 Fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques.
- 30 Fabricación de otros materiales de transporte.
- 31 Fabricación de muebles
- 32 Industrias manufactureras diversas.
- 331 Reparación de productos metálicos, maquinaria y equipos.
- 332 Instalación de maquinaria y equipos industriales.
- Empresas de servicios a la producción
- 35 Suministro de energía eléctrica y gas.
- 36 Captación, potabilización y distribución de agua.
- 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales.
- 38 Tratamiento y eliminación de residuos.
- 39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos.
- 52 Almacenamiento y actividades afines al transporte.
- 62 Servicios de Tecnología de la información (para la industria).
- 71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (análisis y ensayos técnicos para la industria).
Plazo de solicitud de las Ayudas para Energías Renovables
Hasta el 31 de octubre de 2021.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
¡Deja tus datos y te lo contamos todo!
Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.