¿Para qué se lanza esta convocatoria?
Para fortalecer la economía empresarial catalana: diversa, dinámica y con un enorme potencial de futuro. Este programa pretende atraer inversores y generar empleo estable y de calidad.
¿Para quién es esta subvención?
- Empresas con establecimiento operativo en Cataluña
Excepto empresas con proyectos de comercio minorista, del sector inmobiliario y las empresas con el código CNAE 101 de la sección C (Industria manufacturera)
¿A qué proyectos se destina esta subvención?
Proyectos de inversión de alto impacto en Cataluña:
- Proyectos de creación de empleo: según la tipología se exigirá un número de puestos de trabajo
- Proyectos de inversión empresarial en activos fijos que impliquen una nueva actividad para la empresa o la ampliación de su capacidad productiva: Gasto mínimo 2.500.000 €
- Proyectos de creación de empleo y de inversión empresarial en activos fijos (según los apartados anteriores)
- Proyectos de creación de centros de I+D+i o ampliación de centros ya existentes en Cataluña con ciertas salvedades
- Proyectos de inversión en activos fijos de empresas que hayan adquirido de Unidades Productivas de empresas (empresas en concurso de acreedores)
- Proyectos estratégicos vinculados para la economía catalana que supongan la implantación de nuevas empresas
- Proyectos estratégicos para la economía catalana vinculados a Industria 4.0.
¿Qué financia esta subvención?
- Proyectos de creación de empleo
- Proyectos de inversión empresarial en activos fijos que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña o amplíen su capacidad productiva: activos materiales y activos inmateriales
- Proyectos de creación de empleo y de inversión empresarial en activos fijos
- Proyectos de creación de centros de I+D+i o ampliación de centros ya existentes en Cataluña: para un mínimo de creación de 8 y 5 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i
- Proyectos de inversión en activos fijos de empresas que hayan adquirido Unidades Productivas de empresas en concurso de acreedores o de empresa
- Proyectos estratégicos para la economía catalana que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya existentes: activos materiales e inmateriales
- Proyectos estratégicos para la economía catalana vinculados a Industria 4.0 que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya presentes: activos materiales e inmateriales
Intensidad de financiación de esta convocatoria
Tipología del proyecto | Intensidad Máxima de la ayuda | Importe Máximo de la ayuda |
Creación de empleo | 30% | 200.000 euros |
Activos fijos | 8% | 200.000 euros |
Creación de empleo más activos fijos | 30% para creación de empleo | 200.000 euros |
8% para activos fijos | 200.000 euros | |
Centros de I+D+i | 30% para creación de empleo | 200.000 euros |
8% para activos fijos | 200.000 euros | |
Activos fijos compra unidades productivas en concurso de acreedores | 20% | 200.000 euros |
Proyectos estratégicos | 8% para activos fijos | 500.000 euros |
Proyectos estratégicos de industria 4.0 | 8% para activos fijos | 400.000 euros |
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD: 2 de octubre hasta las 14:00 horas
No hay comentarios