Ayuda A FONDO PERDIDO. Hasta 100.000€ de ayuda por proyecto.
¿Para qué es esta subvención?
Para apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software), para implementar proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en empresas industriales manufactureras de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?
Empresas industriales y empresas que realicen tareas de diseño y montaje de productos industriales, que sean:
-
PYME, con un centro de actividad industrial en el País Vasco, en el que se realizará la implantación de maquinaria o equipamiento avanzado (hardware y software).
- Empresas industriales extractivas, productivas, transformadoras y de servicios técnicos.
- Diseño o producción de contenidos multimedia.
- Diseño, Desarrollo y Producción de contenidos de videojuegos.
- Diseño de Moda.
- Diseño de productos, procesos, servicios y soluciones útiles e innovadoras, que incorporan demandas funcionales y estéticas basadas en las necesidades del usuario.
Cuantía de la subvención
- Máximo: 100.000 € por proyecto
Proyectos subvencionables
Los de adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0 en empresas industriales manufactureras, y deben incorporar o hacer uso de las siguientes tecnologías:
- Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence, Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento.
- Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas.
- Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta.
- Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica.
- Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.
- La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning en el entorno industrial.
- Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor.
- Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.
- Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones
Gasto Subvencionable
a.- La maquinaria nueva y/o el equipamiento avanzado (hardware y software) necesario deberán de tener un importe de compra mínimo de 50.000 euros (IVA excluido) y estar afecta al proceso productivo de la explotación económica de la entidad solicitante, y deberá ser suministrada e instalada en la empresa beneficiaria.
b.- La maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado (hardware y software) adquirido deberá de ser entregado y puesto en marcha a partir del 1 de enero de 2019 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes de la formalización de la compra.
- No tendrá la consideración de gasto elegible el Impuesto sobre el Valor Añadido repercutido en factura.
- En ningún caso tendrán la consideración de gastos elegibles la maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) fabricado por el propio solicitante o por empresas del grupo o vinculadas vía acciones o participaciones, directa o indirectamente, con la solicitante de la ayuda.
- La adquisición de la nueva maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) podrá financiarse mediante arrendamiento financiero y será considerada subvencionable, siempre y cuando la empresa se comprometa expresamente a ejercitar la opción de compra correspondiente ante la entidad financiera con la que realice la operación, debiendo de entregar documento donde conste tal compromiso con firma y sello de ambas entidades.
Plazos
Desde el 8 de septiembre, hasta el 22 de octubre.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
No hay comentarios