Subvención a fondo perdido.
¿Para qué es esta ayuda?
Subvención a fondo perdido sobre los costes de realización de proyectos de I+D enmarcados en los campos de especialización de Asturias RIS3.
Los proyectos de I+D objeto del programa deberán encuadrarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad:
MODALIDAD DEL PROYECTO | CATEGORÍA DEL PROYECTO | IMPORTE MÁXIMO SUBVENCIONABLE |
---|---|---|
Modalidad 1.
Proyectos desarrollados directamente por la empresa |
|
250.000 € |
Modalidad 2.
Proyectos subcontratados integramente a un proveedor externo de I+D |
|
200.000 € |
|
50.000 € |
(Los proyectos de ambas modalidades podrán ser realizados de forma individual o en colaboración)
El beneficiario de las ayudas deberá realizar el proyecto en el periodo comprendido entre la presentación de la solicitud de ayuda en el IDEPA y la fecha que se establezca en cada caso en la Resolución de concesión, que en ningún caso podrá exceder del 31/12/2022.
Beneficiarios
Pymes y grandes empresas (EXCLUIDOS empresarios individuales/autónomos, comunidades de bienes y los centros de I+D+i empresariales), y deben cumplir los siguientes requisitos:
- Iniciar el proyecto con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
- Importe mínimo subvencionable de los proyectos presentados deberá ser de al menos 10.000 euros.
- Enmarcarse en los campos de especialización definidos como prioritarios en la RIS3 de Asturias (Anexo A de la convocatoria)
- Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, y sus resultados deberán permanecer o tener impacto tangible en la región.
- Los proyectos deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
Importe de la ayuda
TAMAÑO DE LA EMPRESA | INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL | DESARROLLO EXPERIMENTAL | ESTUDIOS DE VIABILIDAD |
---|---|---|---|
Pequeña | 70% | 45% | 60% |
Mediana | 60% | 35% | 60% |
Grandes | 50% | 25% | 50% |
El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 360.000 €.
Gastos financiables
- Activos fijos.
- Personal técnico.
- Materiales.
- Colaboraciones externas.
- Adquisición de patentes.
En los proyectos de la Modalidad 1, la subcontratación podrá suponer como máximo el 50% del importe subvencionable total del proyecto. Si se supera ese porcentaje, solo se considerara subvencionable el 50%.
En los proyectos de Modalidad 2, los costes subvencionables son exclusivamente los recogidos en el apartado d), correspondientes a la colaboración externa concertada con un proveedor externo de I+D, de manera que el beneficiario deberá subcontratar con dicho proveedor el 100% de los costes subvencionables del proyecto.
Plazos
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
No hay comentarios