La industria automotriz europea se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. El Plan de Acción para la Industria de la Automoción Europea, presentado por la Comisión Europea, marca una hoja de ruta ambiciosa para garantizar la competitividad, la sostenibilidad y la resiliencia de uno de los sectores clave de la economía continental.
En este contexto, Ayming se posiciona como socio estratégico para las empresas que buscan anticipar y aprovechar los cambios, aportando experiencia en innovación, gestión estratégica y optimización de recursos.
Estructura y objetivos del Plan de Acción para la Industria de la Automoción
El Plan se articula en cinco pilares clave:
- Innovación y digitalización: Europa acelera el desarrollo de vehículos conectados y autónomos, impulsando plataformas de pruebas a gran escala, armonización regulatoria y el fortalecimiento de la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos.
- Movilidad sostenible: Se refuerza la transición hacia vehículos de cero emisiones, con incentivos a la producción local de baterías y componentes críticos, y una mayor flexibilidad en los calendarios de reducción de emisiones para facilitar la inversión en innovación.
- Resiliencia de la cadena de suministro: El plan prioriza la producción europea de celdas y baterías, reduciendo la dependencia de importaciones y fomentando un ecosistema industrial robusto y competitivo.
- Habilidades y dimensión social: Se invierte en formación y recualificación de la fuerza laboral para garantizar una transición justa y la adaptación a los nuevos perfiles profesionales demandados por la movilidad digital y sostenible.
- Entorno empresarial y acceso a financiación: Se simplifican procesos administrativos, se facilita el acceso a fondos europeos y se promueve la igualdad de condiciones para competir frente a actores globales.
Retos y oportunidades para las empresas
El Plan de Acción presenta oportunidades claras:
- Acceso a financiación europea para proyectos de I+D+i y transición ecológica.
- Reducción de la fragmentación regulatoria, facilitando la escalabilidad industrial y la comercialización ágil de nuevas tecnologías.
- Impulso de la colaboración sectorial para el desarrollo de software, hardware y soluciones de ciberseguridad.
- Diversificación de la cadena de suministro y reducción de riesgos asociados a materias primas críticas.
Sin embargo, también plantea retos:
- Ausencia de ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos, lo que podría ralentizar la demanda interna.
- Competencia creciente de fabricantes de EE. UU. y China, apoyados por fuertes subvenciones estatales.
- Necesidad de adaptación rápida a los nuevos estándares tecnológicos y regulatorios.
Aunque es necesario un consenso, primero, nacional y, posteriormente, europeo sobre la posición que queremos tener frente al mercado global y construir nuestras capacidades en torno a ello -siendo conscientes de que todos los agentes del sector y todas las políticas tienen que remar en la misma dirección-, el Plan de Acción para la Industria Automotriz Europea es una oportunidad estratégica para reposicionar a Europa como referente global en movilidad sostenible, conectada y competitiva.
Convertir los desafíos en ventajas
Convertir los desafíos en ventajas, acelerar la transformación y asegurar el éxito de las empresas del sector automotriz y sectores duales, pasa, entre otras cosas, por dibujar una estrategia de financiación de la Innovación que acompañe el crecimiento y evolución de las compañías para dotarlas de competitividad económica.
En Ayming, acompañamos a las empresas automotrices para maximizar el impacto de las medidas del Plan de Acción. Nuestra experiencia abarca:
- Gestión integral de la estrategia de financiación de la Innovación.
- Dinamización de consorcios empresariales y proyectos colaborativos de I+D.
- Optimización de la fiscalidad para mejorar la rentabilidad y la liquidez.
- Identificación de riesgos fiscales en España y en el extranjero y optimización del coste financiero que supone el IVA.
- Cumplimiento de las obligaciones declarativas a efectos de IVA que se deriven de las operaciones llevadas a cabo en el extranjero
- Consultoría y asesoría en cumplimiento normativo en materia de impuestos especiales y aduanas.
Autor: Donia Razazi, Senior Industry Expert en Ayming España
No hay comentarios