Close

PERTE de Economía Circular

Home > Buscador de ayudas > PERTE de Economía Circular
septiembre 7, 2023

El PERTE de Economía Circular contará con cuantía máxima de 150.000.000 euros para proyectos que fomenten la economía circular en la industria.

La convocatoria de las ayudas contempladas en el PERTE de Economía Circular en régimen de concurrencia competitiva, busca fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa, por MITECO a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.

Este PERTE tiene como objetivo acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

¿Quiénes son beneficiarios del PERTE de Economía Circular?

Los beneficiarios de este PERTE son:

  • Asociaciones, federaciones y ONGs
  • Instituciones de educación o investigación
  • PYMEs

Intensidad y cuantía de PERTE de Economía Circular

Este PERTE es en régimen de concurrencia competitiva y la intensidad de la subvención entre el 40% y 60% (a falta de conocer más detalles cuando se publique la convocatoria).

La cuantía total es de 150M de euros.

Líneas de actuación

  • Actuaciones sobre sectores clave: textil, plástico y bienes de equipo para la industria de las energías renovables.
  • Actuaciones transversales para impulsar la economía circular en la empresas, distribuidas en cuatro categorías:
    • Reducción del consumo de materias primas vírgenes
    • Investigación y desarrollo para mejorar el ecodiseño de los productos con el fin de alargar su vida útil y mejorar su reciclabilidad
    • Mejora de la gestión de residuos
    • Transformación digital de procesos a través de infraestructuras y sistemas

Plazo de solicitud de esta convocatoria

Próximamente se abrirá el plazo para las inscripciones.

Importancia de PERTE Economía Circular

El PERTE de Economía Circular impulsa la transición hacia un modelo económico más sostenible, promueve la innovación y el desarrollo tecnológico, y aumenta la resiliencia de la economía frente a crisis y choques externos.

1. Impulso a la economía circular: Busca acelerar la transición hacia un modelo de economía circular en España con la reutilización de recursos.

2. Fomento de la sostenibilidad: La economía circular promueve la sostenibilidad al reducir la extracción de recursos naturales y disminuir la generación de residuos.

3. Innovación y desarrollo tecnológico: El PERTE de Economía Circular fomenta la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores clave relacionados con la economía circular.

4. Resiliencia frente a crisis y choques externos: La economía circular ayuda a paliar los efectos negativos de las crisis, como la escasez de recursos, las fluctuaciones en los precios de las materias primas o las interrupciones en las cadenas de suministro.

¿Tienes un proyecto relacionado con la Economía Circular?

Contáctanos y prepárate para cuando se inicie esta convocatoria.

¡Deja tus datos y te lo contamos todo!

Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.

Más información.