Close

PERTE Economía Circular: avance en la Transformación Sostenible de España

Home > Insights y Noticias > Noticias > PERTE Economía Circular: avance en la Transformación Sostenible de España
PERTE Economía Circular
Noticias
marzo 8, 2022

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado el PERTE Economía Circular, un mecanismo de inversión público-privada que movilizará más de 1.200 millones de euros desde este año hasta 2026. 

A petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (MITECO), el Consejo de Ministros ha aprobado este nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, destinado a acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas, acorde a la Estrategia Española de Economía Circular para el año 2030, y con el ovjetivo de posicionar a España como referente internacional en Sostenibilidad, a través de la gestión, reciclaje y reutilización de residuos.

Objetivos del PERTE Economía Circular

Este nuevo PERTE plantea tres objetivos para el impulso de la Economía Circular en la Industria de España:

  • Fomentar el ecodiseño de los productos, para fortalecer su duración y reparación desde su origen y de esta manera, reducir los residuos.
  • Mejorar de la gestión de residuos en las plantas de tratamiento, para mejorar su reutilización, reciclado y la incorporación de materias primas recuperadas en nuevos productos.
  • Impulsar la digitalización vinculada a ambos objetivos, buscando incrementar la competitividad e Innovación del tejido industrial español en distintos sectores.

Las medidas del PERTE Economía Cirular se encuadran principalmente en el Componente 12 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), pero por el carácter de los retos, se establecerán sinergias con otros grandes proyectos como el PERTE Agroalimentario o el PERTE de las Renovables, pero también permeará en otros ámbitos como la construcción, turismo o empleo.

Proyectos del PERTE de Economía Circular

  • Textil-Moda: Se busca mejorar la competitividad a nivel internacional de la Moda española y ofrecer al consumidor productos textiles seguros, de alta calidad y asequibles. De esta forma, se busca fomentar la incorporación de materias primas con bajo impacto, la inversión en en tecnologías e infraestructuras que faciliten la reutilización y el reciclaje, y además, la mejora de la trazabilidad de productos y materiales.
  • Plástico: Este PERTE trabajará de la mano con el sector del plástico en España, para profundizar en sus compromisos y avances para paliar su abandono en el medio ambiente. En esta línea, fomentará el ecodiseño, promoverá el impulso de envases reutilizables y potenciará el reciclado mecánico y químico.
  • Bienes de Equipo: Componentes como las palas de los aerogeneradores, los paneles fotovoltaicos o las baterías de almacenamiento buscarán integrarse en un esquema de producción y reutilización circular. Para ello, este PERTE permitirá desarrollar  el ecodiseño de estos productos en energía limpia, además de sus instalaciones y sistemas para su reutilización y reciclaje.

Presupuesto PERTE Economía Circular del Gobierno de España

El PERTE de Economía Circular cuenta con un presupuesto de más de 1.200 millones entre inversión pública y privada desde este 2022 hasta 2026. Este PERTE contará con 492 millones de euros directamente en ayudas, desglosados en:

  • Ayudas transversales para el fomento de la Economía Circular en la empresa: 192 millones de euros.
  • Actuaciones en sectores clave: 300 millones de euros.
    • Moda-Textil: 100 millones de euros.
    • Plástico: 100 millones de euros.
    • Bienes de Equipo: 100 millones de euros.

En palabras de Dña. Teresa Ribera, Ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico: «Este PERTE contribuirá de manera decisiva a los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la autonomía estratégica de España en cuanto a disponibilidad de materias primas y reduce nuestra vulnerabilidad ante las crisis, globales”, ha declarado durante el anuncio del PERTE Economía Circular.


En Ayming estamos ayudando a empresas de distintos sectores en la maximización de las oportunidades para impulsar la Innovación, en línea con los distintos PERTE presentados y Fondos Next Generation EU. Estudiaremos las convocatorias que más se ajustan a tus proyectos para que tu empresa aproveche esta oportunidad histórica de transformación. Te acompañamos durante todo el proceso.

Contáctanos

Mostrar comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *