El Pacto Verde Europeo para movilizar la investigación y la innovación para dar respuesta a la crisis climática y ayudar a proteger los ecosistemas y la biodiversidad de Europa.
¿Para qué son las ayudas?
Para conseguir que la Unión Europea tenga una economía sostenible.
El Pacto Verde Europeo establece un plan de acción para:
- impulsar un uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular
- restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.
El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrentan Europa y el resto del mundo. Para superar estos retos, Europa necesita una nueva estrategia de crecimiento que transforme la Unión en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, donde:
- hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
- el crecimiento económico está disociado del uso de recursos
- no haya personas ni lugares que se queden atrás
Áreas de la convocatoria
Existen 10 áreas, 8 de ellas temáticas y 2 horizontales:
Temáticas:
- La creciente ambición climática
- Energía limpia, asequible y segura
- Industria para una economía limpia y circular
- Edificios eficientes en cuanto a energía y recursos
- Movilidad sostenible e inteligente
- De la granja a la mesa
- Biodiversidad y ecosistemas
- Contaminación cero, ambientes libres de tóxicos
Horizontales:
- Reforzando el conocimiento
- Empoderando a los ciudadanos.
Cuantía de la ayuda
Dotación: 1.000 M€
Plazos
Del 22 de septiembre de 2020 al 26 de enero de 2021.
¿Cómo te ayudamos?
Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.
¡Deja tus datos y te lo contamos todo!
Te ayudamos a saber si puedes optar a esta ayuda y, si sí, te ayudamos con la gestión y te acompañamos en el proceso.Encuentra más Financiación para tu Innovación.
No hay comentarios