Close

Ayming participa en Transfiere 2022, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Home > Insights y Noticias > Notas de Prensa > Ayming participa en Transfiere 2022, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación
Transfiere 2022
Notas de Prensa
febrero 15, 2022
  • Javier Saldaña, Director de Innovación; Patricio García, Director de Desarrollo de Negocio; Santiago Donat, Manager de Consultoría de Sector Público y Estrategia; y Donia Razazi, Senior Industry Expert de Ayming, participarán en distintas mesas coloquio y serán jurados de un novedoso concurso para startups.
  • El Foro Transfiere es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.

Un año más, Ayming España tendrá una participación destacada en Transfiere, el Foro de referencia sobre Ciencia, Tecnología e Innovación del Sur de Europa, los próximos 16 y 17 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Cómo impulsar una financiación que fomente la I+D empresarial

Javier Saldaña, Director de Innovación, participará en la mesa “Financiación pública y privada para el fomento de la I+D empresarial”, dentro de la programación de la Technology Room, junto a representantes de instituciones nacionales referentes en Innovación empresarial. En ella, aportará la visión y experiencia de Ayming como expertos financiación pública y privada para pymes y grandes empresas de su I+D+i. Tendrá lugar el 17 de febrero de 14:00 a 15:00 h. 

“Debemos ayudar a las Administraciones Públicas a hacer llegar la financiación a las pymes y grandes empresas. La llegada de los Fondos Next Generation EU y otros programas nacionales y regionales requerirá rigor técnico y garantías de seguimiento”, ha señalado Javier Saldaña, Director de Innovación de Ayming.

Conectar al ecosistema innovador con la inversión necesaria

Patricio García, Director de Desarrollo de Negocio, conducirá el Fireside Chat sobre dinamización del ecosistema innovador y se abordarán los distintos mecanismos fiscales para impulsar la I+D+i en el ámbito empresarial, que permiten canalizar inversión privada al ámbito investigador. En esta charla, compartiremos nuestra experiencia como asesores en esta cuestión, y buscaremos contar con las perspectivas de inversores e investigadores. Será el 17 de febrero, de 11:20 a 11:50h. 

«La Innovación es el punto de encuentro de empresas, organización de investigación y administraciones públicas; y acercar a investigadores e inversores es una de las palancas fundamentales para dinamizar la I+D+i. Abordaremos cómo aplicar herramientas muy útiles para ello», ha explicado Patricio Garcia, Director de Desarrollo de Negocio de Ayming. 

Nuevas tendencias en Compra Pública de Innovación

Santiago Donat, Manager de Consultoría de Sector Público y Estrategia, participará en la mesa “Compra Pública de Innovación (CPI): nuevas oportunidades, retos y consultas preliminares al mercado” de la Science Room, junto a representantes de organismos públicos especializados en CPI, y donde aportará nuevas tendencias en la forma de articular una  buena estrategia, gracias a la experiencia de Ayming en este tipo de asesoramiento a nivel nacional. Será el 16 de febrero, de 16:00 a 17:10h.

“A través de la Compra Pública de Innovación, los compradores públicos dan forma a nuevos mercados innovadores con alto potencial de crecimiento y apoyan a empresas, especialmente PYMES para acceder a ellos.”, ha declarado Santiago Donat, Manager de Consutoría de Sector Público y Estrategia de Ayming.

Ayming será jurado en el novedoso Open Call for Deep Tech & Deep Science Start-ups de Transfiere 2022

Por su parte, Donia Razazi, Senior Industry Expert, será miembro del comité evaluador de la segunda Open Call for Deep Tech & Deep Science Start-ups coordinada por la Enterprise Europe Network (EEN) y con el apoyo de la EBAN. En su segunda edición, este certamen reúne a startups nacionales e internacionales con proyectos en materia de deep tech, teniendo la oportunidad de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector. Síguelo el 16 de febrero de 16 a 17:30h.

Más de 500 entidades participantes en Transfiere 2022

Transfiere está considerado el principal punto de unión en España entre ciencia y empresa. Se trata de un espacio en el que se encuentran el conocimiento científico y tecnológico, últimas tendencias en Innovación y un intercambio de perspectivas entre los principales agentes públicos y privados relevantes en el ámbito de la investigación y la transferencia de conocimiento.

Es un foro profesional y multisectorial, clave para la mejora de la competitividad en el sector empresarial y la generación de oportunidades de negocio y networking. Este año en Málaga se esperan más de 500 instituciones públicas y privadas participantes.

Descubre el programa completo de Transfiere 2022 aquí.

Mostrar comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *